La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA pide a la Junta de Extremadura que se amplíe el ratio de acción –al menos en 60 kilómetros– a todas aquellas parcelas extremeñas dedicadas al cereal de invierno (trigo, avena y cebada) que se han visto seriamemente afectadas por plagas y enfermedades, tales como el mosquito de trigo o [Leer más…]
Agricultura
Científicos buscan nuevas variedades de arroz para luchar contra el caracol manzana y los efectos del cambio climático
El cambio climático amenaza el cultivo de arroz en Europa La producción de arroz de Europa, que actualmente abastece las dos terceras partes del arroz consumido en el continente, está amenazada por los efectos del cambio climático, como pasa en otros cultivos. En la zona del mediterráneo, el cambio climático provoca un incremento de las [Leer más…]
Publicada la extensión de norma de la Interprofesión de la aceituna de mesa
El BOE ha publicado la Orden AAA/1137/2016 con la extensión de norma de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa para las campañas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. La orden entrará en vigor el 1 de septiembre de 2016. El acuerdo de extensión de norma y aportación económica, presentado por la Organización Interprofesional de la [Leer más…]
La producción mundial de oleaginosas aumentará en 15 Mt este año
Pagina nueva 2 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } La estimación de la producción mundial de semillas oleaginosas, (copra, algodón, palma, cacahuete, colza, soja y girasol) es de 533,86 Mt cifra que ha tenido un ligero crecimiento respecto de la estimación de mayo, y un aumento [Leer más…]
Compromiso de todo el sector catalán de la fruta para mejorar la situación de mercado
Los representantes del sector de fruta dulce, de la distribución agroalimentaria y de la Administración se reunieron ayer en el marco de la Mesa Sectorial de la Fruta para poner en común medidas que mejoren la situacióì del mercado de este sector y fomentar el consumo de fruta. En la reunión, que ha estado presidida [Leer más…]
Las enfermedades de la madera de la vid ocasionan pérdidas millonarias en la viticultura a nivel mundial.
Pagina nueva 4 El pasado día 30 de junio tuvo lugar en Logroño (La Rioja) el nuevo foro de debate que BASF ha organizado sobre las enfermedades de la madera en vid, una problemática que constituye uno de los grandes retos de la viticultura a nivel mundial, ya que provocan la muerte prematura de miles [Leer más…]
Récord de salidas de aceite de oliva al mercado en el mes de junio
ASAJA-Jaén se congratula de las importantes salidas de aceite de oliva al mercado el pasado mes de junio. Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso la organización, se comercializaron 128.000 toneladas de aceite, una cifra que es récord en lo que va de campaña [Leer más…]
Segundo periodo para la retirada destinada a la transformación de fruta de hueso en zumo para la distribución gratuita
Este mes de julio es el segundo periodo en el que los productores podrán realizar retiradas del mercado de melocotón, nectarina y paraguayo, destinadas a la transformación en zumo con pago en especie, para la distribución gratuita, en el marco de la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura para compensar las pérdidas por el [Leer más…]
Los buenos datos de oferta siguen presionando al mercado internacional del trigo
La recolección del trigo sigue presionado al mercado. Los buenos datos de cosecha están incrementando existencias y oferta, y además, la meteorología sigue favoreciendo la situación del trigo en EEUU, por lo que no esperan subidas de precio, de acuerdo con la valoración del Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. En Francia [Leer más…]
Solo el 0,005% de las nuevas autorizaciones para plantación del viñedo en Extremadura han sido para Jóvenes Agricultores
Del 1% de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo que se podrían haber aprobado en Extremadura, alrededor de 800 has, solo se han aprobado 354 has. Esta cifra con ser escasa no es el peor dato de asignación, lo peor de la situación es que los primeros a la hora de conceder nuevas plantaciones eran [Leer más…]


