La organización profesional agraria UPA ha reclamado más mano de obra para afrontar las próximas campañas de fruta, cítricos y berries –entre las que se incluye la fresa-. Según el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, la mano de obra disponible ha sido “claramente insuficiente en las últimas campañas”, concretamente para la recolección entre [Leer más…]
Agricultura
Azucarera inicia la campaña en la zona norte el próximo 10 de octubre con una estimación de aforo de 1.600.000 t de remolacha
Azucarera y las organizaciones agrarias, reunidas el jueves en la mesa de zona celebrada en Valladolid, han acordado el inicio de la campaña remolachera en la zona norte. La recepción se iniciará el próximo 10 de octubre en la fábrica de Toro y a finales de octubre en la fábrica de Miranda de Ebro. La [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2016-2017”
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el «Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2016-2017», según el extracto de Orden que se ha publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado. Tiene como finalidad promocionar y dar a conocer los aceites de oliva virgen [Leer más…]
Conferencia sobre girasol de DuPont Pioneer
Ayer tuvo lugar en las instalaciones del nuevo Campus Tecnológico DuPont Pioneer en La Rinconada una conferencia agronómica centrada en el cultivo del girasol. Con la asistencia de agricultores y periodistas especializados de Rusia, Ucrania, Bulgaria, Rumanía, Serbia y Hungría, países en los que este cultivo es especialmente importante, la conferencia ha contado con las [Leer más…]
Lidl presenta su nueva plataforma logística en Madrid, que se convertirá en la más grande de Europa
La cadena de supermercados Lidl presentó el jueves pasado, al sector agroalimentario, administraciones y medios de comunicación, la primera fase de su décima plataforma logística en España, situada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, que se convertirá en la más grande de Europa y que contará con una superficie logística de 45.000 metros [Leer más…]
Situación de mosca del olivo en Andalucía a mediados de septiembre.
La actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) sobre el cultivo de olivar en la primera quincena de septiembre, continúa siendo al igual que en agosto muy escasa, mostrando una mayor incidencia en las provincias occidentales y principalmente en Cádiz, en donde, por las condiciones atmosféricas de alta humedad relativa y temperaturas suaves, favorece [Leer más…]
Tereos inicia su campaña remolachera con una previsión de rendimiento azucarero inferior al año anterior
La principal azucarera francesa, la cooperativa Tereos, que comercializa la marca Béghin Say, anunció el miércoles el inicio de su campaña remolachera en 6 de sus plantas. Las otras tres fábricas abrirán entre el 26 y 29 de septiembre próximos. Tereos estima un rendimiento de azúcar por hectárea inferior al de la campaña pasada. El [Leer más…]
Extremadura: Los equipos de aplicación de productos fitosanitarios con más de cinco años de antigüedad deberán pasar antes del 26 de noviembre una inspección de funcionamiento y seguridad
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, llevará a cabo en los próximos días una campaña informativa dirigida especialmente a los titulares de maquinarias de aplicación de productos fitosanitarios de más de cinco años de antigüedad, porque antes del próximo 26 de [Leer más…]
Los 5 principales países productores de patata en el noroeste de la UE tendrán menor cosecha a pesar de haber sembrado más
Los cinco principales productores de patata en el noroeste de la UE (Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica y Holanda) tendrán este año una cosecha más baja que el año anterior y que en el último quinquenio. Se prevé una cosecha en estos Top-5 de 24,91 Mt de patata de consumo, frente a 25,31 Mt en [Leer más…]
Los nuevos plazos complican a los empresarios agrícolas la comunicación de las jornadas de sus trabajadores
Ante el inminente inicio de la campaña del olivar, en la que se emplean a miles de trabajadores, desde ASAJA-MALAGA se reclama la ampliación del plazo de transmisión de las jornadas reales a los primeros DIEZ días NATURALES del mes siguiente al que se realizan. En la actualidad este plazo se queda excesivamente corto en [Leer más…]

