El nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y algunos países africanos como Sudáfrica, aprobado por el Parlamento Europeo el pasado día 14 de septiembre y a falta de ratificación del Consejo de Ministros de la UE y de los Gobiernos africanos, pone en peligro directamente los ingresos de más de 124 millones de euros [Leer más…]
Agricultura
La Comisión Europea revisa a la baja los rendimientos de maíz de la UE-28
Los rendimientos del cereal en la UE-28 en esta campaña se han estimado un 2,9% por debajo de las últimas cinco, tras la última revisión de las estimaciones. El boletín MARS (boletín de estimaciones de cosecha de la Comisión Europea) correspondiente a septiembre, ha reducido los rendimiento del cereal en un 3.7% en comparación con [Leer más…]
El girasol cordobés cada vez es menos rentable, según Asaja
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha destacado la escasa rentabilidad del girasol, lo que pone en peligro la continuidad de este cultivo debido a los precios y los rendimientos obtenidos. Fernández de Mesa ha explicado que la situación del valor de los ingresos en la venta de la cosecha es “preocupante [Leer más…]
Nuevo método para detectar obstáculos en vehículos autónomos agrícolas
El fenómeno de los vehículos sin conductor ha llegado al sector agrario. La detección de hierbas, la aplicación de nutrientes y fertilizantes, la detección de plagas, el cultivo o la siega son actividades ejecutadas por vehículos autónomos con eficiencia y precisión. En este contexto resulta fundamental la detección de obstáculos que se encuentran en la [Leer más…]
El aceite de oliva se elabora ya en 56 países de los cinco continentes
Un informe elaborado por GEA Iberia revela que ya se produce aceite de oliva en 56 países de los cinco continentes, lo que supone nueve más que los 47 países contabilizados en el anterior estudio. Según el coordinador y director de este estudio, el vicepresidente ejecutivo de la firma y también investigador, Juan Vilar, las [Leer más…]
Fuerte crecimiento del 20% en volumen y del 27% en valor de la importación española de frutas y hortalizas hasta julio
La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2016 ha crecido fuertemente, un 20% en volumen y un 27% en valor, totalizando 1,7 millones de toneladas y 1.389 millones de euros. El crecimiento se ha producido tanto en frutas, con 956.702 toneladas importadas, un 26% más, por un valor de [Leer más…]
Alltech Crop Science ofrece soluciones naturales para la producción de cultivos intensivos en Fruit Attraction 2016
Pagina nueva 4 Alltech Crop Science, una división de Alltech, líder global en biotecnología cuya misión es mejorar la salud y el rendimiento de las personas, los animales y las plantas a través de una nutrición natural y de la innovación científica, se complace en presentar sus soluciones naturales y libres de residuos en Fruit [Leer más…]
La Junta de Andalucía perseguirá los viveros ilegales
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía intensificará en los próximos meses sus actuaciones para la protección de la producción de viveros en Andalucía con el objetivo de eliminar el riesgo que suponen los establecimientos no autorizados. Para ello ha elaborado y enviado a las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones de viveristas [Leer más…]
Jaén comienza a recoger el algodón en una cosecha que se prevé media y de gran calidad
Los algodoneros han comenzado ya a recoger el algodón en algunos puntos de la provincia, aunque será en los próximos días cuando la campaña de recolección se generalice con las cosechadoras funcionando a pleno rendimiento, según han podido corroborar los técnicos de COAG-Jaén. Este año la superficie cultivada en la provincia ha sido muy similar [Leer más…]
Denuncian que el nuevo acuerdo entre la UE y Sudáfrica pone en peligro unos ingresos de más de 124 millones de euros para el sector citrícola valenciano
El nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y algunos países africanos como Sudáfrica, aprobado por el Parlamento Europeo el pasado día 14 de septiembre y a falta de ratificación del Consejo de Ministros de la UE y de los Gobiernos africanos, pone en peligro directamente los ingresos de más de 124 millones de euros [Leer más…]

