La presente campaña arrocera, cuya fase de recolección arrancó hace sólo unos días con la celebración de la tradicional fiesta de la siega, emite síntomas tremendamente alarmantes que amenazan no sólo con enturbiar el carácter festivo con el que los arroceros inician cada año la temporada, sino también con que el balance final del ejercicio [Leer más…]
Agricultura
Los precios de la uva en la zona Montilla-Moriles ponen al viticultor en una situación crítica
Asaja Córdoba ha celebrado su sectorial vitivinícola, tratando los temas más actuales del sector, entre ellos, la situación del mercado, la viabilidad del sector y el balance de producción de la vendimia en la zona Montilla-Moriles, “que ha dado un giro con una merma importante de kilos a consecuencia de las elevadas temperaturas acaecidas”. El [Leer más…]
La producción de almendra en Aragón es menor de lo esperado pero los precios siguen a la baja
La campaña de recolección de almendra está tocando a su fin, con un buen ritmo, mejor que en otras campañas, con la ayuda de la buena climatología, y finalizará casi en su totalidad en este mes de Septiembre. Solo quedarán por recolectar las variedades tardías En cuanto a la producción, en las 64.639 Has. que [Leer más…]
El CIC estima una cifra record de existencias finales de cereales en 2016/17
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima una cosecha de cereales 2016/17 de 2.069 Mt en su informe de septiembre, que es la misma cifra que la estimada en agosto. A pesar de esta invariabilidad si se han producido cambios por tipos de grano. El CIC ha aumentado la estimación de la cosecha mundial de [Leer más…]
Solicitan la ampliación de los riegos extraordinarios y de apoyo al cultivo del olivar hasta el 31 de octubre
UPA-Jaén ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la ampliación del periodo de riego extraordinario y de apoyo al cultivo del olivar hasta el próximo 31 de octubre. Recordamos que la campaña de regadío concluye hoy, 30 de septiembre, pero que las comunidades de regantes y los regantes individuales no han consumido las dotaciones [Leer más…]
Buen ritmo de comercialización del aceite de oliva y equilibrio en el consumo interior de la aceituna de mesa
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, analizó el viernes, en una reunión presidida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los datos de mercado a fecha 31 de agosto y las previsiones para la campaña 2016 – 2017. Un análisis que se realiza cuando está a punto [Leer más…]
El azufre como fertilizante y enmienda de suelos centra una próxima jornada patrocinada por Repsol
Pagina nueva 4 Las ventajas de la aplicación de azufre en cultivos extensivos será el tema que centrará la jornada que se celebrarán el próximo 5 de octubre en la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola de la Compañía de Jesús en Valladolid, organizada por Itagra y patrocinada por Repsol como principal patrocinador. La jornada tendrá [Leer más…]
Alertan que la recuperación de precios en fruta dulce de este año es insuficiente para compensar las dos campañas anteriores con precios bajo costes de producción
La cosecha de la fruta dulce de este año se ha caracterizado por una disminución de la producción en melocotón y nectarina, también en pera, y una leve incremento en manzana, respecto a los kilos producidos en 2015. A la espera de recibir las liquidaciones definitivas de precios, el sector teme que la recuperación del [Leer más…]
Manuel Galdeano continúa en la presidencia de COEXPHAL
COEXPHAL celebró el viernes su Asamblea General Ordinaria en la que se ha reelegido, por unanimidad, a Manuel Galdeano como presidente de esta Asociación. El presidente de Murgiverde lleva desde 2008 al frente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, y afronta su tercer mandato en la presidencia de COEXPHAL. “Quiero [Leer más…]
Las plagas aumentan un 10% el coste de producción en el arrozal valenciano y ponen en jaque su rentabilidad
La presente campaña arrocera, cuya fase de recolección arrancó hace sólo unos días con la celebración de la tradicional fiesta de la siega, emite síntomas tremendamente alarmantes que amenazan no sólo con enturbiar el carácter festivo con el que los arroceros inician cada año la temporada, sino también con que el balance final del ejercicio [Leer más…]

