La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, presentó ayer en Jaén el primer aforo de producción de olivar en Andalucía para la campaña 2016-2017, que prevé que se recojan más de 5,3 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 1,1 millones de toneladas [Leer más…]
Agricultura
Se lleva recolectada un 30% de la superficie de arroz en Andalucía
En 2016 se está cultivando en Andalucía una superficie cercana a las 40.000 hectáreas de arroz, localizadas en las marismas del Guadalquivir, en la provincia de Sevilla fundamentalmente. La mayor parte de esta superficie se encuentra en Producción Integrada. Según la información publicada por la Red Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria (RAIF), el estado [Leer más…]
La AREFLH pide a la Comisión Europea cambiar el nivel de compromiso con la Producción Integrada
El 6 de septiembre 2016 una delegación de la AREFLH, Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas, conducida por su Presidenta, Sra. Simona Caselli, que es la Consejera de la Agricultura de la Región italiana Emilia Romagna, , se reunió con la Dirección de la Comisión Europea de Agricultura en Bruselas. El objetivo de esta reunión [Leer más…]
Finaliza la vendimia en la DO Catalunya con un crecimiento del 4%
La Denominación de Origen Cataluña cierra la vendimia 2016 con un total de 53.021.204 kg de uva, repartidos entre 11.699 pesadas. Esta cifra representa un 4,1% más que en la vendimia de 2015 (51 millones de kg), dejando atrás las previsiones a la baja que se habían hecho inicialmente, y que auguraban una reducción en [Leer más…]
Las bodegas que no firmen contratos con los viticultores no tendrían recibir ayudas de la UE según UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha propuesto al Ministerio de Agricultura que, en la siguiente campaña de vendimia, se tenga en cuenta el comportamiento de las bodegas españolas con los viticultores a la hora de otorgarles ayudas a la promoción en terceros países, fondos que en el actual periodo ascienden a 50 millones [Leer más…]
El PE aprueba nuevas medidas frente a las plagas importadas
El Parlamento respaldó ayer nuevas medidas para frenar la entrada en la UE de plagas vegetales como la bacteria Xylella fastidiosa y equipar a los Estados miembros para combatir su propagación. El nuevo reglamento introduce mecanismos preventivos y de respuesta rápida ante importaciones sospechosas, intensifica la vigilancia dentro de la UE y obliga a todos [Leer más…]
Continua el fuerte crecimiento de la importación de frutas y hortalizas, con un 17% en volumen y un 26% en valor más hasta agosto
La importación española de frutas y hortalizas sigue registrando una evolución positiva, con crecimientos del 17% en volumen y del 26% en valor hasta el mes de agosto en comparación con el mismo periodo de 2015, totalizando 1,9 millones de toneladas y 1.573 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta ese mes por [Leer más…]
UPA Andalucía asegura que existen datos objetivos para que el precio del aceite se mantenga por encima de los 3 €
El secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el secretario general de UPA Jaén y responsable sectorial de olivar de UPA, Cristobal Cano, han estado presente en la presentación del primer aforo de aceite de oliva de la campaña 2016-2017 que presentó ayer la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en la Delegación del Gobierno [Leer más…]
El CGC denuncia que Sudáfrica lleva casi dos años evitando los controles fitosanitarios por plagas de los puertos españoles
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación que integra a los principales exportadores pero también importadores del país, ha analizado la estrategia seguida por Sudáfrica ante la presión del sector citrícola en su conjunto y ante las medidas tomadas por la Comisión para atenuar la amenaza de entrada de enfermedades de cuarentena en [Leer más…]
Aforo de aceite de oliva por provincias andaluzas
Pagina nueva 5 ASAJA-Jaén valora el aforo de producción de aceite de oliva para la campaña 2016-2017, que calcula 542.000 toneladas para Jaén y 1.108.400 para Andalucía. La cifra es mínimamente superior a la del año pasado, por lo que, según explica la organización, será la cantidad necesaria para abastecer al mercado, sobre todo teniendo [Leer más…]

