Los procesos de control del agua de lavado de hortalizas en postcosecha han sido objetivo de la jornada celebrada en Proexport, organizada en colaboración con Citrosol. Mabel Gil, investigadora del Grupo de Calidad y Seguridad de Alimentos Vegetales del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del CEBAS-CSIC, ha destacado que sin estos procesos [Leer más…]
Agricultura
UPA advierte de que prohibir los fitosanitarios en zonas de interés ecológico podría ser contraproducente
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido formalmente a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que se oponga a las intenciones de Europa de prohibir los fitosanitarios como condición para acceder al pago verde de la PAC, más conocido como greening. UPA cree que esta decisión traería más emisiones de carbono, más [Leer más…]
Muy mala semana para la exportaciones comunitarias de trigo y cebada
Pagina nueva 4 Esta ha sido otra mala semana para las exportaciones de trigo de la UE. Se han exportado 222.000 t, que si bien es algo más que lo exportado la semana pasada (209.000 t), está muy lejos de la exportación semanal media que se lleva desde el inicio de campaña (469.500 t) y [Leer más…]
Jaén va a introducir un nuevo modelo de olivar que recupere la biodiversidad que solía acompañara a este cultivo
El cultivo del olivo es una actividad tan arraigada en la provincia de Jáen que no se podría entender ésta sin las extensiones, casi interminables, donde se acumulan millones de olivos. Es una actividad que mueve económicamente a esta provincia y que, al mismo tiempo, tiene una componente medioambiental determinante, ya que funciona como uno [Leer más…]
El Acuerdo de libre comercio con Canadá favorecería las exportaciones del sector de frutas y hortalizas de la Unión Europea
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a Canadá en 2015 totalizó 78.673 toneladas por un valor de 95 millones de euros, correspondiendo 28.173 toneladas a hortalizas y 66.758 a frutas, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, procesados por FEPEX. La exportación de Canadá a la UE totalizó 1.779 toneladas. La [Leer más…]
La Junta de Andalucía abona 57 millones en ayudas a Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abonado 57 millones de euros para la ejecución de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Estos programas consisten en proyectos de inversiones y gastos que realizan las OPFH en actividades medioambientales y de mejora de la producción y [Leer más…]
Buen comportamiento del mercado del aceite de oliva en la campaña 2015/16, con precios remuneradores para todos los eslabones de la cadena
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, analizó ayer, en una reunión presidida por el Ministerio de Agricultura, los datos de mercado a fecha 30 de septiembre. Dicho análisis engloba en su totalidad la recientemente finalizada campaña 2015/16 del aceite de oliva, y comprende el primer mes de la aceituna [Leer más…]
La DO Sierra Mágina apuesta por los aceites tempranos
La apuesta por la calidad y la diferenciación marca la actividad de los productores de Sierra Mágina en el arranque de esta campaña de aceituna 2016/17, ya que son muchas las almazaras que adelantan el inicio de la recolección para obtener unos aceites «verdes» «extra tempranos» con un olor intenso a hoja de aceituna, hierba [Leer más…]
COAG-Andalucía pide a la Consejería que presione al MAGRAMA para que active y actualice las medidas de regulación del mercado en aceite de oliva
La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, presentó ayer en la capital jienense el aforo oficial de la campaña oleícola 2016/17. Según los datos aportados, la producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2016/2017 se situará en 1,1 millones de toneladas, de las que 542.000 toneladas se producirán [Leer más…]
Un 73% de los equipos fitosanitarios aún no ha pasado la inspección quedando solo un mes de plazo
A cuatro semanas del día establecido como margen para realizar las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios, ANITEAF se ve en la obligación de recordar la importancia de proporcionar al agricultor una inspección de calidad para su equipo, cumpliendo siempre con la normativa vigente, y basándose en el protocolo establecido para tal actividad. Según [Leer más…]

