El compost producido a partir de los residuos sólidos orgánicos recogidos en los contenedores marrones de Barcelona podría cubrir hasta el 21% de las necesidades de fertilizantes industriales en la agricultura urbana y periurbana de la región. Actualmente, esta práctica ya satisface el 8% de los nutrientes esenciales, según un estudio del Instituto de Ciencia [Leer más…]
Agricultura
Convocado el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del premio «Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024- 2025», cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra y estimular a los productores a obtener aceites de calidad. Las [Leer más…]
La biotecnología transforma el campo: Cereales que no necesitan fertilizantes sintéticos
Un proyecto que busca reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados en los cultivos de cereales ha recibido 4,5 millones de euros en financiación para continuar su desarrollo. Este proyecto se centra en la fijación biológica de nitrógeno (BNF) en cultivos como el arroz, lo que permitiría a las plantas obtener el nitrógeno del aire en [Leer más…]
La cosecha de maíz y soja en EE.UU. avanza a un ritmo histórico
La recolección de maíz y soja en Estados Unidos continúa a un ritmo acelerado, superando los promedios de los últimos cinco años, según el informe semanal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este rápido avance está generando una presión considerable sobre las instalaciones de almacenamiento en diversas regiones del país. Según el [Leer más…]
Girasol: Ligera subida y buenas perspectivas en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, ligera subida de 5 €/t en girasol, muy por debajo de lo que los mercados internacionales, sobre todo Francia, han tenido estas últimas fechas. Las lluvias acaecidas en este país, (gran productor de girasol), están retrasando la recogida y a la vez hay un temor [Leer más…]
Un investigado por estafar a naranjeros valencianos en la compra de sus naranjas
La Guardia Civil de Alicante ha iniciado una investigación contra el administrador de una empresa de exportación de frutas con sede en Gandía, como presunto autor de seis delitos de estafa relacionados con la compra fraudulenta de naranjas a agricultores de las provincias de Valencia y Alicante. La operación ha sido llevada a cabo por [Leer más…]
AEACSV y MAPA organizan el Webinar gratuito «Cubiertas y Ecorregímenes de la PAC»
El próximo 30 de octubre de 2024 se desarrolla el Webinar online llamado “Cubiertas y Ecorregímenes de la PAC: Beneficios, Implementación y Soluciones Prácticas”, organizado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), en el marco del Convenio formativo de esta entidad con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para [Leer más…]
Productores europeos celebran los fallos del TJUE sobre el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos
Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que restringen las ventajas comerciales para las producciones del Sáhara Occidental y exigen un etiquetado transparente sobre su origen, han sido recibidas con satisfacción por los agricultores europeos. Estas decisiones prometen reequilibrar el mercado agrícola entre Marruecos y la UE, especialmente en el [Leer más…]
OIVE promueve los vinos de Navarra y Somontano con un viaje para prensa europea
Un grupo de periodistas especializadas en el sector vitivinícola, provenientes de Países Bajos, Polonia e Irlanda, ha tenido la oportunidad de conocer los vinos de las Denominaciones de Origen de Navarra y Somontano gracias a un viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Esta acción, que se enmarca dentro del programa europeo [Leer más…]
El MAPA difunde un video sobre las autorizaciones del viñedo
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un video sobre las autorizaciones del viñedo. Desde el 1 de enero de 2016, para plantar viñedo de uva para vinificación se debe contar con una autorización, que se puede obtener por dos vías: por arranque y replantación de un viñedo, o a partir de un cupo que los [Leer más…]









