El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se establece el programa nacional de control y erradicación de la polilla guatemalteca (Tecia Solanivora). La norma contempla las medidas preventivas basadas en prospecciones y controles sistemáticos encaminados a descubrir [Leer más…]
Agricultura
La huelga de estibadores amenaza la consolidación de la exportación hortofrutícola a nuevos mercados como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China o Canadá
Los productores exportadores de frutas y hortalizas frescas a nuevos mercados, como Emiratos Árabes, Arabia Saudí, China o Canadá, han mostrado una gran preocupación por la huelga de estibadores, ya que después de largos procesos de negociación para la firma de acuerdos que permitan la exportación a algunos de estos países, como es el caso [Leer más…]
Proponen medidas específicas para devolver la rentabilidad al cultivo del arroz
El cultivo del arroz es estratégico para el regadío extremeño, ya que ocupa una superficie de más de 24.00 hectáreas en la región. Sin embargo, los productores encadenan años de descensos en los precios que amenazan la viabilidad de este cultivo pese a los esfuerzos de los arroceros: “Llevamos años con precios ruinosos mientras los [Leer más…]
No se pierda la subasta de maquinaria agrícola de Ritchie Bros de este miercoles
El aumento de la demanda internacional reactiva los precios del trigo
La semana pasada finalizó con una fuerte demanda de trigo, que vino a animar un mercado deprimido. Ayudaron los rumores de que en India se va a aplicar un impuesto a las importaciones de trigo, de un 25% a partir de mediados de marzo. También apoyó la enorme cantidad de compras de Egipto, que el [Leer más…]
Hogan anuncia dos nuevos observatorios, para el azúcar y para los cereales
El Comisario de Agricultura Phil Hogan ha anunciado la creación de un nuevo observatorio dedicado al azúcar, con el fin de tener un mejor seguimiento del sector, una vez que desaparezcan las cuotas el próximo 1 de octubre. Ha hecho este anuncio en su visita al Salón Internacional de la Agricultura (SIAL) celebrado en París [Leer más…]
El espárrago verde, cultivo en auge en muchos municipios de Andalucía.
Arranca la campaña del espárrago verde. Cultivo que para muchos rincones de la provincia de Granada es sinónimo de oro verde, debido a que son muchos municipios los que viven de este sector y es un producto que, salvo años excepcionales, ofrece cierta garantía de renta para los agricultores que lo cultivan debido principalmente a [Leer más…]
Las exportaciones de vino de la DO Rias Baixas subieron un 12% en valor en 2016
La Denominación de Origen Rías Baixas continúa imparable su afianzamiento como marca de prestigio en los mercados exteriores, como así lo atestiguan las cifras de exportaciones alcanzadas durante el pasado año 2016. El valor total de las exportaciones de los vinos de Rías Baixas experimentó durante 2016 un aumento del 11,79% con respecto a 2015, [Leer más…]
La producción mundial de trigo en 2017 estaría casi un 2% por debajo de la record de 2016
La FAO presentó ayer su primer pronóstico de la producción mundial de trigo en 2017, prevista en 744,5 millones de toneladas, lo que supondría una disminución del 1,8 por ciento en relación a su nivel récord de 2016. Los agricultores de América del Norte redujeron la siembra a favor de cultivos de mayor precio, mientras [Leer más…]
ASAJA denuncia la preocupante falta de voluntad de la Junta de Extremadura ante la situación agónica por la que atraviesan nuestros cerealistas
ASAJA denuncia la preocupante falta de voluntad que está demostrando la Junta de Extremadura ante la situación de agonía y sufrimiento por la que está atravesando la producción del cereal. La Campiña Sur, comarca con enorme potencial, desde siempre considerada como el granero de Extremadura ha sido de vital importancia tanto a la hora de [Leer más…]

