La Asociación Española de Municipios del Olivo celebró el 16 de marzo su Asamblea Nacional en Valdepeñas, con importantes acuerdos que marcarán el futuro de la mayor red nacional entorno a un cultivo Presidida por Ana María Romero, y con la presencia de miembros de la Junta Directiva y de diversos municipios de la Asociación, [Leer más…]
Agricultura
Andalucía ha cuadruplicado las exportaciones de subtropicales en la última década, hasta los 230 millones de euros
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado en Vélez-Málaga (Málaga) del incremento experimentado por las exportaciones de frutas subtropicales en los últimos años, «resultado del esfuerzo y trabajo de todo un sector». Según la consejera, en sólo una década las ventas al exterior se han multiplicado por cuatro (+300%), [Leer más…]
La Junta reitera la importancia del mantenimiento del cultivo del tabaco en Extremadura
La directora general de la Política Agraria Comunitaria (PAC), Yolanda García Seco, ha trasladado, dentro de la novena sesión plenaria de la Mesa del Tabaco celebrada esta semana en las Palmas de Gran Canarias, la importancia del mantenimiento del cultivo del tabaco en Extremadura. Yolanda García ha reiterado la necesidad de que se dé estabilidad [Leer más…]
Está prohibida la venta de patata a granel en los 31 ayuntamientos gallegos afectados por la polilla guatemalteca
La directora general de Ganadería de la Xunta, Belén do Campo, se reunió ayer con las principales asociaciones de la distribución para recordarles que está prohibida la venta de patata a granel en los 31 ayuntamientos plagados por la plaga de la polilla guatemalteca. En esta reunión de trabajo, donde estuvieron representantes de la Asociación [Leer más…]
Acuerdo en Cataluña para impulsar y promocionar la IGP Clementina de las Tierras del Ebro
El departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha acordado con el sector trabajar juntos para impulsar el sello de calidad IGP Clementina de las Tierras del Ebro para promocionarlo tanto respecto en las exportaciones como por el consumo de proximidad. Con este objetivo, se creará próximamente un grupo de trabajo específico. Este ha sido uno [Leer más…]
La Comisión Europea busca expertos para sus Observatorios de azúcar y de Cultivos Herbáceos
La Comisión Europea ha abierto un período de solicitud para aceptar candidaturas de expertos económicos que quieran participar en los Observatorios del Azúcar y de los Cultivos Herbáceos (cereales, semillas oleaginosas, proteínas). Estos expertos pueden ser productores, procesadores, comerciantes, distribuidores y detallistas. La fecha límite para presentar candidaturas es el 10 de abril de 2017. [Leer más…]
El cultivo de la vid cuenta con un nuevo aliado para el control del mildiu, Enervin® Top de BASF
Pagina nueva 5 BASF ha presentado ayer en Madrid un nuevo aliado para el control del mildiu en el cultivo de la vid, Enervin® Top, un fungicida de última generación que combina dos materias activas complementarias: Initium® (ametoctradin) y Metiram. Initium® pertenece a una nueva clase química, la de las triazolo-piridimilaminas, y actúa inhibiendo [Leer más…]
Altadis decide reducir nuevamente su compra de tabaco extremeño
UPA-UCE ha mostrado su inquietud ante la noticia de que Imperial Tobacco en España (Altadis) haya decidido rebajar sus niveles de compra de tabaco en verde para este año. En concreto, adquirirá 8.500 toneladas, frente a las 10.000 toneladas de la anterior campaña: “El hecho de que Altadis, el primer comprador de hoja en la [Leer más…]
Azucarera y CaixaBank lanzan la segunda edición del premio al ‘Mejor remolachero de Andalucía’
Azucarera y CaixaBank, a través de su línea de negocio especializada AgroBank, han firmado, por segundo año consecutivo, un acuerdo de colaboración para desarrollar iniciativas orientadas a impulsar conjuntamente el cultivo de remolacha azucarera en la región. Ambas compañías han puesto en marcha la segunda edición del premio ‘Mejor remolachero de Andalucía 2017’ para reconocer [Leer más…]
Leve descenso de las ventas de aceituna de mesa en 2016 pero sube el valor
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa presentó ayer los datos del sector correspondientes a 2016 y su memoria anual en la Asamblea General de miembros. En primer lugar, se hizo un análisis de la evolución reciente del mercado nacional, que es el principal destino de la aceituna de mesa española, [Leer más…]

