«El agricultor se ha desilusionado algo con el cultivo de maíz por los precios bajos y se ha ido a otros cultivos, pero el maíz es una producción estratégica en un mercado altamente dependiente del exterior y ofrece una gran variedad de posibilidades de comercialización «. Así lo afirmó el coordinador de la sectorial del [Leer más…]
Agricultura
El plazo para obtener el número de inscripción en el REGEPA para el documento de acompañamiento de uvas y aceitunas en Extremadura finaliza el 30 de abril
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura informa que el plazo para realizar la actualización del Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA) y la obtención de número de inscripción, imprescindible para cumplimentar adecuadamente el documento de acompañamiento de uvas y aceituna, finaliza el próximo 30 de abril. Dicha fecha [Leer más…]
La exportación hortofrutícola en enero cae un 7% en volumen y crece un 16,5% en valor marcada por la meteorología
La meteorología determinó el comportamiento de la exportación de frutas y hortalizas frescas en el mes de enero, con un descenso del 7% en volumen con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 1,2 millones de toneladas, mientras que el valor creció un 16,5% totalizando 1.385 millones de euros, según los datos de la [Leer más…]
Los productores de la uva de mesa del Vinalopó vaticinan una buena campaña con un aumento de producción y mejores calidades
Las intensas lluvias que ha registrado la provincia de Alicante durante este invierno han sido espectacularmente beneficiosas para nuestros cultivos, que llevaban tres años de acuciante sequía, la cual había provocado de forma globalizada un descenso de producción, merma de calibres y desgaste de calidad en nuestras frutas y hortalizas. Las precipitaciones que se registraron [Leer más…]
La Alianza para una Agricultura Sostenible muestra su apoyo en el Congreso a a la renovación del glifosato
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se reunieron el martes con el presidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, José Ignacio Llorens, como primero de una serie de encuentros con los miembros de la Comisión para reforzar el apoyo del sector agrario español a la [Leer más…]
El agricultor tiene claro lo que va a sembrar en los regadíos y de momento, no está condicionado por el estado de los pantanos
Pagina nueva 5 Si la pasada campaña fue el exceso de lluvias el que condicionó en gran parte la superficie de siembras en regadío, favoreciendo especialmente el aumento de hectáreas de girasol y barbecho que prácticamente se doblaron y perjudicando al maíz que pasó de 65.000 a 57.800 hectáreas y la remolacha apenas [Leer más…]
Brasil podría aumentar sus exportaciones de azúcar en un 25% en la próxima década
En la campaña 2015/16, Brasil ha sido el principal productor y exportador de azúcar, lo que representan el 21% y el 44% de la producción y el comercio mundial. El sector brasileño tiene un gran potencial de crecimiento. Las exportaciones de azúcar podrían crecer en un 25% en la campaña 2026/27, según las estimaciones de [Leer más…]
¿Tiempo de empezar con los herbicidas? Lleva el Cuaderno de Campo al día sin darte cuenta con Agroptima
Esta es una de las campañas más secas de los últimos 27 años pero la cosecha venidera todavía está por decidir
En esta campaña, la precipitación acumulada entre septiembre de 2016 y febrero de 2017 ha sido de 302,7 mm, que la sitúa en el décimo lugar de las peores campaña, desde 1990. La precipitación media en esas 27 campañas (90/2016) ha sido de 356.71 mm, por lo que en lo que llevamos del ciclo del [Leer más…]
Crece la preocupación en el sector de frutas y hortalizas por el inicio oficial de las negociaciones del Brexit
Crece la preocupación del sector productor exportador de frutas y hortalizas frescas agrupado en FEPEX, por el anuncio de Reino Unido de que las negociaciones del Brexit comenzarán el próximo miércoles 29 de marzo, ya que es el tercer mercado de la exportación española, registrando además un notable crecimiento en el último año, del 14% [Leer más…]

