El negociador jefe de la Comisión Europea para la salida de Reino Unido de la UE, Michel Barnier, de visita en España, mantuvo, ayer, un encuentro con responsables de organizaciones empresariales y sectoriales, entre ellas FEPEX, organizado por la Representación de la Comisión Europa en Madrid, para conocer de primera mano las inquietudes e incertidumbres [Leer más…]
Agricultura
Concluye la campaña de cítricos en Córdoba, con una producción similar a la del año pasado
Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio en la que se abordó que la campaña 2016-2017 en la Vega del Guadalquivir ha llegado a su fin con una producción similar a la del año pasado en la que se bajó un [Leer más…]
Preocupación en Canadá ante el posible decreto italiano para el etiquetado del origen de la pasta
El Ministerio de Agricultura italiano ha enviado formalmente a la Comisión Europea un decreto para obligar a que se indique el origen de la materia prima en las etiquetas de la pasta y del arroz. En el caso de la pasta, se quiere indicar el lugar de cultivo del trigo y el lugar de procedencia [Leer más…]
Italia es el primer país en ayudas de la UE al sector de frutas y hortalizas
Italia es globalmente el primer país beneficiario de los fondos de la UE destinados al sector hortofrutícola, con 262,5 millones de € (22,4%) sobre un total de 1.172,7. En cambio, en el ejercicio 2016, el gasto total comunitario para la financiación de los Programas operativos de las Organizaciones de Productores (OP) hortofrutícolas fue de 862,4 [Leer más…]
La mosca blanca amenaza el caqui
En una circular enviada a finales de abril a todos los aportacionistas de caquis, la Cooperativa Agrícola S.C.J. Coop. V. Algemesí, puso de manifiesto la enorme preocupación existente por las consecuencias que provocan las invasiones de mosca blanca en este cultivo, una plaga que provoca la pérdida de valor económico de la fruta afectada y [Leer más…]
FRESHUELVA urge una solución para los agricultores del condado
La asociación Freshuelva ha pedido a las administraciones que se aceleren los trámites administrativos pendientes para dar solución a un sector que, solo en el Condado, emplea a 40.000 personas y que lleva ya demasiados años confiando en la llegada de una solución a los problemas de agua para sus cultivos. Freshuelva ha mostrado su [Leer más…]
Los viticultores y cooperativas de la UE alertan de las graves consecuencias de las heladas para los viñedos
Las organizaciones de los agricultores y las cooperativas agrícolas de Europa (Copa y Cogeca) advirtieron ayer de los efectos adversos de la ola de frío y hielo que ha atacado a los viñedos en muchos Estados miembros. En el grupo de trabajo «Vino» del Copa y la Cogeca, muchos de nuestros miembros, en particular los [Leer más…]
Optimizan el proceso de almazara para mejorar los rendimientos grasos industriales y la calidad de los aceites de oliva virgenes
El profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén, Manuel Moya, ha presentado en Expoliva 2017 los resultados de un proyecto de investigación que ha logrado la optimización del proceso de elaboración de aceites de oliva vírgenes mediante el empleo de carbonato de calcio como nuevo coadyuvante tecnológico, económico, aditivo [Leer más…]
Fertiberia, patrocinadora de la 15ª Reunión RUENA, Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura
Pagina nueva 1 Reunión de expertos en el uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados en un ámbito científico-técnico Los pasados 9 y 10 de mayo se ha celebrado la 15ª Reunión de la Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura, RUENA, en el centro Las Torres-Tomejil del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera [Leer más…]
Las aceitunas de mesa fermentadas al estilo natural son una fuente de bacterias probióticas, según la UJA
La profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA), Hikmate Abriouel, del grupo de investigación de Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente, ha presentado en Expoliva 2017 una investigación que demuestra que las aceitunas verdes de mesa fermentadas al estilo natural, son una fuente potencial de bacterias [Leer más…]

