El martes, la Bolsa de París cerraba con una pérdida de 3,75 €/t. Esta oleaginosa fue la gran perjudicada de que el euro cerrara a 1,1059 $. La debilidad de la colza fue aprovechada por la soja al otro lado del Atlántico que ganó 11 Ctw$/bushel en la Bolsa de Chicago. En la situación negativa [Leer más…]
Agricultura
La campaña de fruta de hueso en 2017 será superior a la de 2016 pero las cantidades habituales
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se ha reunido hoy, en la sede del Departamento, con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar las primeras previsiones de la campaña de fruta de verano 2017. Si bien el Ministerio todavía no [Leer más…]
Extremadura aprueba un Plan Estratégico de la Fruta con el objetivo de optimizar el sector
La Junta de Extremadura y la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, han presentado un Plan Estratégico de la Fruta, en el que se definen estrategias, objetivos y proyectos, destinados a conseguir el desarrollo, transformación y optimización del sector. La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García y Atanasio Naranjo, [Leer más…]
Desarrollan técnicas basadas en el ADN para detectar fraudes de aceite de oliva adulterado
La autentificación del aceite de oliva es un problema no resuelto en el que la comunidad científica lleva trabajando muchos años. El elevado valor nutricional del aceite de oliva puede verse reducido mediante la adulteración con otros aceites vegetales de menor calidad. Este tipo de práctica supone, además, importantes pérdidas económicas para los productores, por [Leer más…]
Uno de cada cuatro vinos de calidad que se venden en España es de Castilla y León
Pagina nueva 4 Uno de cada cuatro vinos de calidad que se venden en España es de Castilla y León, así se desprende del Informe Nielsen, consultora que analiza el mercado vinícola y que en esta ocasión, incluye además de los canales tradicionales de venta como el de la alimentación y la hostelería, un análisis [Leer más…]
Aún no hay respaldo suficiente para que salga la interprofesional de la patata en Castilla y León
Poner en marcha una Interprofesional que autorregulara la oferta y demanda de patata, es una de las demandas continuas de un sector productor sometido históricamente a vaivenes de precios y campañas de ruina. Castilla y León, principal comunidad autónoma productora de España, con alrededor del 30% de la superficie y un 40% de la producción [Leer más…]
La Confederación francesa de remolacheros lanza una campaña para conseguir más socios
El fin de las cuotas de azúcar y la apertura de mercados va a llevar al sector remolachero azucarero a un entorno cada vez más competitivo. Por este motivo, la Confederación francesa de remolacheros (CGB) ha lanzado una campaña de comunicación e información para conseguir que más remolacheros se les unan, con el fin de [Leer más…]
Malos presagios también para las 25.000 hectáreas de trigo de regadío de la provincia de León
Si hasta ahora todos los ojos miraban al cielo esperando salvar un poco de la campaña de cereales de secano y que a fecha de hoy ya se dan totalmente por perdidos, ahora los ojos están puestos en las 25.000 hectáreas de trigo de regadío de la provincia de León. Según la Lonja Agropecuaria leonesa, [Leer más…]
Un año más, vuelve la persecución a la recogida de la cereza
UPA-UCE Extremadura tiene que volver a denunciar la “persecución” que están sufriendo los agricultores de cereza del Valle del Jerte, que se están viendo “acosados” ante la avalancha de inspecciones de la Guardia Civil: “La de este año es una campaña complicada por el descenso de producción que vamos a tener por la climatología, que [Leer más…]
Denuncian la drástica caída de precios al agricultor de frutas y hortalizas en el campo almeriense
“El mercado está muy mal, no hay pedidos”, esta es una de las frases más escuchadas en boca de los responsables del comercio a nuestros agricultores en los últimos días como explicación principal de los bajos precios que productos como sandía, melón y tomate están obteniendo en este mes de mayo. ASAJA apunta a que [Leer más…]

