La Asociación de Viticultores de Rueda desea mostrar su opinión contraria a la decisión del Consejo de la Denominación de Origen de Rueda de no restringir las plantaciones de viñedo para el próximo ejercicio. Ha sorprendido sobremanera a nuestro sector esta decisión tomada por el Consejo, más si cabe teniendo en cuenta que este realizó [Leer más…]
Agricultura
La Mesa sectorial del aceite de oliva prevé una oferta de 1,7 Mt en la campaña 2016/17
La Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado la evolución de la campaña de comercialización 2016/17, en base a los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de mayo, así como las condiciones climáticas del cultivo del olivar en los últimos meses. Según [Leer más…]
Inaugurada la planta de envasado y nueva bodega del Grupo Dcoop Vinos Baco en Alcázar de San Juan
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, inauguró ayer, junto al Consejo Rector de Dcoop y los presidentes y consejeros de las cooperativas de vino del Grupo, la nueva planta de envasado de vino y nueva bodega, situada en Alcázar de San Juan. El evento ha congregado a más de 400 invitados, además de responsables [Leer más…]
El 12 de julio podría ser el «Día Europeo de la Fruta»
Proexport y el resto de organizaciones agrarias (sindicatos, asociaciones empresariales y cooperativas) se han unido para impulsar la designación del 12 de julio como “Día Europea de la Fruta”. Por ello, han acudido hoy sus representantes a la Asamblea Regional para promover esta iniciativa. “Consideramos que medidas como esta pueden ayudar a que se impulse [Leer más…]
El Ministerio analiza el desarrollo de la campaña 2017 de fruta de verano
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, se reunió con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar cómo se está desarrollando la campaña 2017 de fruta de verano. En estos momentos la producción se encuentra en plena campaña tras entrar en producción la zona tardía del Valle [Leer más…]
La devolución del gasóleo agrícola se reduce en 15 euros cada mil litros
Ayer, el Gobierno publicó en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2017, la modificación del artículo 52 de la Ley de Impuestos Especiales, por la que reduce en casi un 20% la ayuda del gasóleo agrícola que hasta ahora percibían los agricultores y ganaderos que tenían derecho a la utilización de gasóleo [Leer más…]
El consumo de alcachofa en España crece cerca del 20% en la última temporada gracias a su promoción
El consumo de alcachofa en España ha aumentado un 17% durante la temporada 2016/2017, que finalizó en mayo, lo que supone que los españoles hemos pasado de comer 2,5 a tres kilos en la última campaña, según datos de la Asociación Alcachofa de España. El repunte se ha producido, sobre todo, en las zonas productoras [Leer más…]
El Primer Ministro de Francia reconfirma la prohibición de los neonicotinoides
Francia cuenta con una ley de 2016 sobre la recuperación de la biodiversidad, según la cual se va a prohibir el uso de los neonicotinoides a partir del 1 de septiembre de 2018, debido a sus efectos negativos sobre los polinizadores. El Primer Ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado que esta ley no se va [Leer más…]
Syngenta ya es de ChemChina
El pasado martes 27 de junio se formalizó la venta de la agroquímica Syngenta al gigante químico chino ChemChina. La presidencia de Syngenta ha pasado a Ren Jianxin, presidente de ChemChina. Su objetivo es duplicar las ventas de Syngenta y convertirla en líder mundial de producción de fitosanitarios y en la tercera empresa más importante [Leer más…]
COAG demanda una actualización del AMI tras la pérdida de más del 20% de la superficie remolachera
Pagina nueva 5 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aboga por una actualización del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) 2015-2019, ante el nuevo escenario europeo sin cuotas de producción. Tras analizar la situación actual y las perspectivas de futuro del cultivo de la remolacha después de la liberalización de las cuotas en 2017, [Leer más…]

