En una publicación reciente de UPA Andalucía, la organización agraria hablaba acerca de los cultivos de almendra y pistacho como dos cultivos que están teniendo un importante auge en la superficie cultivada, siendo estos de los más codiciados en la actualidad debido al elevado precio que se está pagando por su producción. UPA Andalucía habla [Leer más…]
Agricultura
El USDA entrena perros para la detección de plagas y enfermedades en frutas y vegetales
La unidad de Protección de Plantas y Cuarentena (o PPQ por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura estadounidense, USDA, lleva décadas entrenando perros en su Centro Nacional de Entrenamiento para la detección de productos prohibidos o restringidos y evitar que sean importados. El potencial de estos perros ha hecho que el programa de [Leer más…]
Denuncian en California a las exportaciones españolas de aceituna negra por dumping
El pasado 21 de junio dos empresas aceituneras de California presentaron ante las autoridades competentes de EEUU una petición para la imposición de derechos antidumping y antisubvenciones sobre las importaciones de aceitunas negras procedentes de España, sosteniendo que dichas importaciones se están realizando a bajo precio y están siendo subvencionadas. ASEMESA, la Asociación Española de [Leer más…]
ALAS alerta del impacto negativo en el medio ambiente que supondría la no renovación del glifosato
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) han trasladado a Miguel Arias Cañete, Comisario Europeo de Acción por el Clima, la necesidad de autorizar la renovación del glifosato, sustancia activa herbicida empleada desde hace más de 40 años, por 15 años, que es el tiempo que le corresponde conforme a la evaluación científica y [Leer más…]
Situación del sector de legumbres en el mundo y su importancia en España
Comienza el embolsado de la uva de mesa del Vinalopó
Los agricultores del Medio Vinalopó han empezado esta semana con el artesanal proceso de embolsar los racimos de uva de mesa con un bolso de papel especial que protegerá el fruto y lo hará madurar hasta que este listo para empezar a ser recolectado y consumido durante el otoño-invierno y, especialmente, en navidades. Esta técnica [Leer más…]
Denuncian una injustificada bajada del precio que reciben los agricultores por la almendra
ASAJA Castilla-La Mancha denuncia un descenso injustificado del precio de la almendra en las últimas semanas e insta a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que actúe e intervenga para poder luchar contra las prácticas abusivas que tanto daño hacen al conjunto del sector. Las lonjas que operan en el mercado de [Leer más…]
El sector remolachero-azucarero de la UE se opone a que la UE haga nuevas concesiones en el acuerdo con Mercosur
Los remolacheros de la UE (CIBE), los fabricantes de azúcar de la UE (CEFS), los productores de energías renovables (EPURE) y los trabajadores (EFFAT) exigen que no se haga ninguna concesión en sector del azúcar y del etanol en el contexto de las negociaciones comerciales UE-Mercosur. Brasil es el mayor productor y exportador de azúcar [Leer más…]
Andalucía lamenta que el nuevo reglamento comunitario excluya las hortalizas de las compensaciones por el veto ruso
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha lamentado que Bruselas haya “hecho caso omiso” a la solicitud de no excluir las hortalizas de las medidas compensatorias para los afectados por el veto ruso, una petición argumentada desde Andalucía con un informe remitido al Ministerio de Agricultura. En este documento [Leer más…]
Entran en vigor las medidas excepcionales para las frutas por el vero ruso
Este sábado se publicó y ha entrado en vigor el nuevo Reglamento Delegado 2017/1165 de la Comisión de 20 de abril de 2017, que establece, con carácter temporal, medidas excepcionales de ayuda a los productores de determinadas frutas como consecuencia del veto ruso, limitando el número de productos beneficiados que existía en el anterior Reglamento. [Leer más…]

