Tras cuatro años de negociaciones, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, han anunciado la conclusión del acuerdo comercial entre la UE y Japón, que proporcionará un acceso preferencial a las exportaciones de vinos de la UE, con la eliminación [Leer más…]
Agricultura
El 42,4% de la superficie agraria española tiene laboreo mínimo
El laboreo mínimo es la principal técnica de mantenimiento del suelo utilizada en España en el año 2016 representando el 42,44% de la superficie total (5.027.133 ha) de los cultivos investigados en este aspecto. Se ha registrado un ligero aumento con respecto al año anterior (42,18%). A continuación, y a gran distancia, se sitúa la [Leer más…]
El cereal de invierno no levanta cabeza en Extremadura
APAG Extremadura ASAJA lamenta que el cereal de invierno en la región no levante cabeza y le augura un muy mal porvenir ante las desastrosas cifras que ha llegado a registrar en esta última campaña. Tras su recolección se ha comprobado que ha habido rendimientos dispares entre unas comarcas y otras. En esta ocasión, si [Leer más…]
Las organizaciones de productores optarán a ayudas para hacer sus invernaderos más sostenibles
La Consejería de Agricultura de Murcia ha trabajado con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para incorporar a las ayudas de los Programas Operativos una nueva medida medioambiental que permita a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OP) optar a ayudas para transformar sus invernaderos y hacerlos más sostenibles. [Leer más…]
Las infracciones en el transporte de la campaña del tomate en la provincia de Badajoz disminuyen un 23,2%
La subdelegada del Gobierno en Badajoz, Pilar Nogales, presidió la semana pasada la reunión que con carácter anual se celebra en la Delegación del Gobierno para informar a todo el sector agroindustrial del tomate (Junta de Extremadura, organizaciones agrarias, cooperativas, transportistas, cargadores, etc.) de las medidas que va a poner en marcha de forma inminente [Leer más…]
La Xunta reforzará el control del movimiento de patatas en las zonas afectadas por la couza guatemalteca para evitar su expansión
La Xunta reforzará en las próximas semanas el control del movimiento de patatas en las zonas afectadas por la couza guatemalteca para evitar la propagación de esta plaga. Además, se hará un especial hincapié en el seguimiento del transporte de tubérculos por parte de los turistas que visiten estas áreas durante lo verán. Estos trabajos [Leer más…]
AVA-ASAJA considera insuficiente la indemnización del Consell por arranque de Xylella y pide más cuantía
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) califica de totalmente injusta e insuficiente la propuesta de la conselleria de Agricultura para indemnizar a los agricultores o viveros que puedan verse afectados por la hipotética presencia de la mortífera bacteria Xylella fastidiosa en sus huertos o instalaciones, cuya primera detección en la Comunitat Valencia, concretamente en una [Leer más…]
El Consejo de Ministros aprueba las bases reguladoras para subvencionar la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola, cuyo objetivo es más amplio que el Plan PIMA Tierra del año 2015. En este [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares retrocede un 4,8% y el gasto crece un 1,3% hasta abril
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha descendido un 4,8% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, totalizando 2.464 millones de kilos, y el gasto ha aumentado un 1,3%, totalizando 3.692 millones de euros, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del [Leer más…]
CICYTEX participa en un proyecto para ofrecer soluciones innovadoras en la gestión de la fertirrigación de cultivos hortofrutícolas
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es uno de los 23 socios europeos del proyecto FERTINNOWA: Transferencia de técnicas innovadoras para uso sostenible del agua en la fertilización del cultivo a través de sistemas de riego. El objetivo es crear una plataforma web europea para la recopilación, intercambio de conocimientos sobre [Leer más…]

