La producción, manipulación y preparación de todos los alimentos conlleva diversos riesgos. Éstos pueden reducirse siguiendo buenas prácticas agrícolas y de higiene para ayudar a controlar los peligros microbianos, químicos y físicos. Esto, a su vez, minimiza la probabilidad de que las enfermedades transmitidas por los alimentos afecten a los consumidores o tengan un impacto [Leer más…]
Agricultura
El sector oleícola medioambientalmente sostenible gracias a las orujeras
El olivar andaluz, ese bosque ordenado que la Unesco ha incluido en la lista indicativa de España, tiene un fin determinado que no es otro que la producción de aceite de oliva virgen, el gran producto alimentario nacional y andaluz. En el año 2016 el aceite de oliva ha llegado a ser el segundo producto [Leer más…]
Combinar fertilizantes químicos y biológicos daña la respuesta de las plantas al estrés
Las plantas tienen la capacidad de adaptarse a ciertos tipos de estrés, por ejemplo, debido a la temperatura o a un exceso o falta de agua, y ocurre lo mismo con la salinidad. Sin embargo, una reciente investigación de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) indica [Leer más…]
La Comunidad Valenciana confirma que no se han detectado nuevos casos de X. fastidiosa
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha afirmado que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Ayer se constituyó la comisión técnica sectorial, con representantes del sector [Leer más…]
Los socialistas preguntan a la Comisión “cómo va a contrarrestar el proteccionismo de Trump contra la aceituna española”
En una pregunta prioritaria a la Comisión europea, la vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, y la portavoz socialista en la comisión de comercio internacional, Inmaculada Rodríguez Piñero, han preguntado por las medidas, “tanto a nivel técnico como político, que piensa tomar para contrarrestar la maniobra proteccionista de la Administración [Leer más…]
La campaña remolachera en la zona sur llega a su ecuador
La campaña remolachera en la zona sur está actualmente en su ecuador, después de que la fábrica del Guadalete (en Jerez de la Frontera), la única de Andalucía, haya recibido más de 310.000 toneladas (media de 9.300 t al día) líquidas de este cultivo. La polarización media hasta la fecha es de 16’8º y el [Leer más…]
La Junta de Andalucía analiza junto al sector las novedades normativas que afectan a los Programas Operativos de las OPFH
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía organizó la pasada semana unas jornadas técnicas en las provincias de Huelva, Granada, Almería y Sevilla que han contando con la participación de los representantes de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Andalucía. Durante estos encuentros se han analizado las consecuencias de [Leer más…]
La producción de cítricos de Andalucía superó los 2 Mt en la última campaña
La producción de cítricos en Andalucía durante la campaña 2016-2017 superó los dos millones de toneladas, según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aportados a la finalización de la misma. En concreto, esta producción ascendió a 2.094.274 toneladas, un 1,67% más que la estimación realizada en el primer aforo de [Leer más…]
El trigo y el girasol tendrán futuro en Andalucía si el sector marca una estrategia de diferenciación que le separe de sus competidores
En su XXXIV Jornada de Cultivos Herbáceos, ASAJA-Sevilla ha logrado reunir en una mesa abierta al público a un selecto grupo de expertos que han ofrecido respuesta a las muchas preguntas que, ante la falta de rentabilidad de los cultivos herbáceos tradicionales (trigo y girasol), vienen planteándose en las últimas campañas muchos agricultores de la [Leer más…]
Piden apoyo al aceite de girasol frente al de palma y más claridad en la clasificación homogénea de los cereales
El presidente de Asaja-Cádiz y representante de la sectorial de cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas de Asaja-Nacional, Pedro Gallardo, participó en la mesa sectorial, celebrada en Madrid la pasada semana, en la sede del Ministerio de Agricultura. En la reunión, en la que han participado las organizaciones profesionales agrarias, así como las asociaciones sectoriales, se [Leer más…]

