Hoy los Estados miembros tendrán que votar la renovación de la autorización del herbicida glifosato. Esta autorización lleva meses debatiéndose porque los países no consiguen mayoría suficiente ni para aprobar la propuesta de autorización ni para rechazarla. Habitualmente, en otras votaciones de otros temas en las que se ha quedado en tablas, es finalmente la [Leer más…]
Agricultura
El Ministerio autoriza el uso del tidiazuron
COAG Andalucía valora positivamente que el Ministerio haya decidido autorizar el uso del tidiazurón, respondiendo así a la petición de las organizaciones agrarias, desmotadoras y cooperativas, y agradece la gestión realizada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Esta organización agraria recuerda que el empleo de este defoliante incrementa notablemente las posibilidades [Leer más…]
Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres, sustituye a Christian Barré en la presidencia de la FEV
Emilio Restoy, CEO del Grupo Zamora, ha sido elegido Vicepresidente 1º. Marc Grin, director general de Murviedro, ocupará la vicepresidencia de Internacionalización Torres, que ocupaba hasta ahora la vicepresidencia primera de la organización y del área de Internacionalización, asume la presidencia de acuerdo a los estatutos de la FEV tras el anuncio de Christian Barré [Leer más…]
Comienza la vendimia en la Montilla-Moriles, primera zona europea en empezar
En esta madrugada del martes al miércoles, ha comenzado la vendimia en la zona de Montilla-Moriles, la primera zona europea en empezar la campaña. Las primeras uvas cosechadas son las variedades blancas tempranas como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel que producirán los primeros mostos con los que se harán los vinos jóvenes y a [Leer más…]
Baja un 7% la exportación comunitaria de frutas a países terceros y un 8% la de hortalizas en el primer cuatrimestre
La exportación comunitaria de frutas a países terceros descendió un 7% en volumen y la de hortalizas un 8% en el primer cuatrimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 1,3 millones de toneladas y 847.973 toneladas respectivamente, según los datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, procesados por [Leer más…]
Determinan la relación entre la producción y la cantidad de agua en el almendro
El uso del agua en las plantaciones de almendro en California, máxima potencia mundial en la producción de este cultivo, y los periodos intensos de sequía que ha sufrido este Estado, llevan años preocupando a los agricultores dedicados a este tipo de explotaciones. Este problema es lo que llevó al investigador de la Universidad de [Leer más…]
Dcoop, Industria Aceitunera Marciense y F.J. Sánchez Sucesores nuevos socios de ASEMESA
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa de España (ASEMESA) aumenta su representatividad con la incorporación de tres nuevas empresas asociadas: Dcoop, Industria Aceitunera Marciense y F.J. Sánchez Sucesores. Con estas incorporaciones ASEMESA consolida aún más su carácter de referente para la industria de aceituna de mesa y amplía su pluralidad al [Leer más…]
Mercolleida habilita una aplicación online para obtener el precio en origen de la fruta
Mercolleida, cumpliendo su tarea de facilitar información de los precios en origen a los operadores del sector primario, ha desarrollado una aplicación informática, ya disponible en su página web www.mercolleida.com, que permite a los productores de fruta obtener una cotización orientativa de las partidas de producto que entreguen durante la semana a su central frutera. [Leer más…]
Fresas con una ‘piel’ más firme
Científicos del grupo de investigación ‘Mejora y Biotecnología de Especies Hortofrutícolas’ de la Universidad de Málaga han aplicado técnicas biotecnológicas para retrasar la maduración de las fresas y han conseguido cultivar plantas cuyos frutos presentan una textura más duradera en la poscosecha. En concreto, los expertos han logrado que este fruto delicado y perecedero tenga [Leer más…]
La Comunidad Valenciana confirma que no se han detectado nuevos casos de X. fastidiosa
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha afirmado que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Ayer se constituyó la comisión técnica sectorial, con representantes del sector [Leer más…]

