COAG Andalucía hace balance de la campaña de garbanzo, que ha sido buena en su comunidad autónoma. Este año en marzo se sembraron unas 1.300 hectáreas más en Andalucía, y se han obtenido producciones de entre 1800 y 2000 kilos por hectárea, aunque algunas parcelas han superado ese rendimiento. Según explica Ramón García, responsable de [Leer más…]
Agricultura
La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha insta a todo el sector a cuidar las buenas prácticas de manipulación, almacenamiento, transporte y distribución
Tras el inicio de la campaña hortofrutícola, desde la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha han vuelto a lanzar un mensaje de apuesta por la calidad de las dos frutas más consumidas en España durante estos meses estivales. Los miembros de la Interprofesional hacen un llamamiento para que todos los eslabones de esta [Leer más…]
El beneficio neto de Ebro sube un 5,2% hasta 92 millones
Ebro obtuvo un beneficio neto de €92 millones durante los seis primeros meses de 2017, un 5,2% más que en el mismo período de 2016, impulsado por la positiva evolución de su core business que crece en volumen y cuotas de mercado en las categorías de más valor. El importe neto de la cifra [Leer más…]
COAG rechaza el “Convenio Marco sobre reempleo de granos para siembra” porque enmascara un afán desmedido de lucro de las empresas de semillas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) no ha firmado el Convenio Marco sobre el reempleo de granos para siembra suscrito el miércoles por el Ministerio de Agricultura, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) y otras organizaciones del sector, porque considera injusto y abusivo el pago de los agricultores de un canon [Leer más…]
Más de 300 remolacheros participan en una jornada sobre ‘Riego Solar Fotovoltaico’ organizada por AIMCRA
AIMCRA organizó ayer en el Parador Nacional de Tordesillas y en el campo demostrativo de Alaejos (Valladolid) una jornada sobre ‘Riego Solar Fotovoltaico’ en la que han participado más de 300 agricultores remolacheros. El encuentro ha profundizado en el Proyecto Europeo MASLOWATEN 2020, que constata la importancia que Europa concede a los sistemas de bombeo [Leer más…]
El esfuerzo conjunto vital para defender al sector vitivinícola según UPA CLM
El responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Alejandro García-Gasco Alcalde, asistió al Comité Mixto entre España y Francia donde se trataron diversos temas que preocupan al sector vitícola español. Los ministros de Agricultura de Francia y de España, Stéphane Travert e Isabel García Tejerina respectivamente, presidieron [Leer más…]
¿Pueden adaptarse los sistemas de cultivo de secano en el Mediterráneo?
Las adaptaciones testadas se basaron en cambios en las variedades de un mismo cultivo y en el manejo de los cultivos en cuanto a la fenología, vernalización (proceso que sufren algunas plantas ante la acumulación de frío por encima de cierto umbral que les permite florecer), la fecha de siembra y la aplicación de un [Leer más…]
Los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana han dejado de ingresar más de 27 millones de euros en relación a la campaña pasada
Los ingresos directos de los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana en esta campaña 2016-2017 ya concluida serán un 3% inferiores a la pasada, lo que representará sólo por este concepto una cifra de 27 millones de euros menos, según el balance realizado por LA UNIÓ de Llauradors en función de una comparativa de [Leer más…]
Reiteran la petición de autorización del Tricicazol para el tratamiento del arroz tras la negativa del Mapama
El Ministerio de Agricultura (Mapama) no va a autorizar para esta campaña el Tricicazol para el tratamiento de un hongo perjudicial para el cultivo del arroz denominado Pyricularia Oryzae, según la Unión de Extremadura. Como ya viene denunciando esta organización, el cultivo del arroz en Extremadura ha disminuido en 4.056 has en los últimos 6 [Leer más…]
Reclaman al Ministerio agilidad y un presupuesto mayor en la renovación de la maquinaria agraria
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-UCE Extremadura, ha denunciado que el plan de renovación de maquinaria agraria del Gobierno “es una pantomima”. UPA-CE ha probado, “con los datos en la mano”, que los cinco millones de euros de presupuesto destinado a este programa “son totalmente insuficientes para las necesidades del país”. [Leer más…]

