LA UNIÓ de Llauradors cree que si la Conselleria de Agricultura no autoriza, a estas alturas de campaña y con la siega a punto de finalizar, la quema de la paja en la totalidad de la superficie arrocera creará un grave problema medioambiental en el parque natural de la Albufera y un grave perjuicio económico [Leer más…]
Agricultura
Comienza a cotizar la patata en la lonja de León con un precio un 80% más bajo que la campaña pasada
En la sesión de la lonja agropecuaria de León, celebrada ayer, ha comenzado a cotizar la patata, con una horquilla de precios entre 40 y 90 euros la tonelada, dependiendo de la variedad. Estas cifras suponen una reducción de precio respecto a la pasada campaña de un 80%, puesto que la cotización de esta lonja [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a las administraciones que estén vigilantes ante el fin del sistema de cuotas de remolacha
El 1 de octubre desaparece en toda la Unión Europea el sistema de cuotas de remolacha que ha regulado el sector productor español desde hace treinta años. Un nuevo marco que traerá cambios importantes que pueden convertirse en una oportunidad, pero también en un riesgo para los cultivadores, por lo que ASAJA pide a las [Leer más…]
La Comunidad Valenciana estudia limitar al máximo la quema de la paja del arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera muy preocupantes los nuevos planes de la conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para limitar al máximo la autorización de la quema de la paja del arroz prevista para la actual campaña. De acuerdo con las informaciones recabadas por esta organización agraria, los máximos responsables del departamento [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA exige a las bodegas que el precio de vino repercuta en las liquidaciones del viticultor
APAG Extremadura ASAJA exige que el precio final del vino repercuta en las liquidaciones del viticultor, ya que de lo contrario estaríamos ante un nuevo incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Esta organización asevera que los distintos precios reflejados en las tablillas durante la vendimia no se corresponden con la realidad de mercado. [Leer más…]
La mala cosecha reduce las exportaciones de cereal, mientras que despegan las importaciones
En las 12 semanas que han transcurrido de campaña de comercialización 2017/18, la UE ja exportado 4,9 Mt de cereal, que es un nivel bajo y representa un 41,33 % menos que lo exportado hace un año. De trigo blando se llevan exportadas 3,68 Mt, casi un 42% menos que hace un año. Las importaciones [Leer más…]
APROSE lamenta la normativa de no utilización de productos fitosanitarios
La Asociación Profesional de Productores de Semilla Certificada (APROSE) muestra su preocupación respecto a la normativa de la Comisión Europea que ha decidido prohibir, a partir de la PAC del 2018, el uso de plaguicidas en las llamadas Superficies de Interés Ecológico (SIE). Dicha norma va a suponer serios inconvenientes para los agricultores: Por un [Leer más…]
Aumenta la exportación de aceite de oliva mientras que descienden las ventas en el mercado interior
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente a septiembre, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de agosto, así como la situación del mercado. A un mes para [Leer más…]
Extremadura modifica la regulación de las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó ayer un decreto mediante el que se actualiza la normativa sobre las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal (ATESVE) y las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales. Estos cambios [Leer más…]
La Xunta trabaja en la creación de una marca de garantía para los productos de la huerta gallega
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia está trabajando en la creación de una marca de garantía para la huerta gallega que amparará estas producciones con el fin de consolidar este sector y certificar su calidad. Bajo este paraguas se incluirán productos frescos de origen gallego tales como lechuga, pimiento, cebolla, grelo, [Leer más…]



