El cultivo del arroz es sin duda clave para el Bajo Guadalquivir, con 1.000 explotaciones, 38.000 hectáreas cultivadas, que produce 340.000 toneladas y deja más de 500.000 jornales, con tres cooperativas y dos industrias particulares. En una campaña arrocera que acaba de comenzar con la recolección de las variedades de ciclo más corto, hay que [Leer más…]
Agricultura
Oleoprecisión 4.0, grupo operativo supraautonómico
El pasado 19 de septiembre tuvo lugar en Madrid la reunión de lanzamiento del grupo operativo Oleoprecisión 4.0 ‘Modernización del cultivo de oleaginosas en España’, a la que acudieron todos los operadores que lo componen, que fueron informados sobre la situación de los trabajos realizados hasta la fecha y el plan de trabajo previsto. El [Leer más…]
Precios ruinosos en la campaña de patata de Castilla y León
La campaña de patata en Castilla y León está siendo un verdadero desastre. Se están pagando precios que oscilan entre los 3-4 céntimos, por lo que hay patata que se está quedando sin recoger. El agricultor prefiere meter la vertedera en el campo de patatas antes de venderla a un precio ruinoso al almacenista. Mucha [Leer más…]
España ha triplicado sus importaciones de maíz en lo que va de campaña
Las exportaciones comunitarias de cereal siguen a bajo ritmo, con solo 5,87 Mt exportadas en las 13 semanas de campaña, lo que supone un 34,4% menos que hace un año. En el caso del trigo, se han exportado 4,46 Mt, también un 34 % menos que hace un año. Por el contrario, las importaciones sigue [Leer más…]
Se permite excepcionalmente la quema controlada de la paja del arroz en parte del Parc de l’Albufera
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha acordado permitir con carácter excepcional la quema de la paja del arroz en la zona baja de los arrozales del entorno del parque natural de la Albufera, que afecta a una superficie de unas 6.000 hectáreas, y se llevará a cabo de forma controlada. La medida, [Leer más…]
Investigan cereales capaces de consumir el nitrógeno del aire y necesitar menos fertilización
En colaboración con un equipo del Massachussetts Institute of TechnologyMassachussetts Institute of Technology (MIT), investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA), han conseguido transferir y controlar la expresión de 9 genes de nitrogenasa al genoma de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Esto supone un gran logro en el camino hacia la obtención [Leer más…]
La D.O Rueda finaliza la vendimia con un 23% menos de producción
La vendimia de este año 2017 ha sido de las más tempranas de la historia de la D.O. Rueda, comenzando el 16 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc – variedad de ciclo vegetativo más corto que el resto- y se ha caracterizado por darse las condiciones ambientales más satisfactorias de los últimos tiempos, con [Leer más…]
Estudian la idoneidad del Aceite de Orujo de Oliva en fritura doméstica e industrial
ORIVA, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, continúa asentando la investigación científica para dar a conocer las propiedades saludables de este producto alimentario de primera calidad. ORIVA colabora de nuevo con el CSIC en el estudio “Comportamiento del Aceite de Orujo de Oliva en fritura y comparación con aceites [Leer más…]
La cosecha de pomelo en España podría llegar a 61.000 t en 2017/2018
La estimación de producción de pomelo de AILIMPO para la campaña 2017/2018 señala una previsión de cosecha en España de 61.000 toneladas, una cifra inferior en un 24% a la cosecha de la campaña pasada en la que se alcanzó una cifra total de 80.700 toneladas. Para esta campaña nos encontramos con menos piezas de [Leer más…]
El sector del vinagre español preocupado por la tendencia alcista de precios en las elaboraciones de vinos
La Asociación Española del Vinagre con la vendimia casi completamente terminada, valora con preocupación la tendencia alcista de precios en las elaboraciones de vinos. Y es que la repercusión en el precio de los vinagres de las subidas de su materia prima vino no es sencilla. Por una parte, el coste de [Leer más…]




