El Pleno del Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a su posición en relación con la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo Reglamento sobre productos fertilizantes, que regulará los productos con etiquetado CE que puedan circular libremente en el mercado de la UE. En consecuencia, se modificará la actual normativa (Reglamento (CE) [Leer más…]
Agricultura
El PE pide la prohibición definitiva del glifosato el 15 de diciembre de 2022
El Parlamento Europeo rechazó ayer la propuesta de la Comisión Europea de renovar la licencia de uso del herbicida glifosato durante 10 años más. Los eurodiputados reclaman medidas para la eliminación gradual de esta sustancia, empezando por una prohibición completa de su uso doméstico y por vetar su utilización en agricultura cuando otras alternativas ecológicas [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2017 bajará un 8% hasta los 247 Mhl
La vendimia mundial en 2017 ha sido históricamente bajo, especialmente en Europa occidental, como consecuencia de las condiciones meteorológicas desfavorables. Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo ayer, en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, presentó los primeros datos [Leer más…]
Detectado un cuarto foco de Xylella Fastidiosa que afecta a 58 nuevas parcelas con 61 positivos adicionales
Agricultores y municipios del norte de Alicante recibieron ayer una mala noticia que vienen presagiando desde hace meses, la Xylella Fastidiosa está presente desde hace tiempo en la provincia y continúan apareciendo focos. Así lo ha confirmado la Conselleria de Agricultura, que ayer publicó una Resolución en el DOGV, por la cual se declara la [Leer más…]
Las ventas de los aceites de oliva envasados se redujeron en un 13% en la campaña 2016/17
En el pasado mes de septiembre, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 55,15 millones de litros, de los que 26,6 millones de litros han sido para el conjunto de las categorías comerciales de aceites de oliva, 1,27 millones de litros fueron [Leer más…]
Avanza la IGP de Manzanilla y Gordal sevillanas al desestimar el TSJA las medidas cautelares
COAG Andalucía valora de forma positiva la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de desestimar las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal sevillanas, planteada por la asociación de envasadores e industriales. El Alto Tribunal ha rechazado esta petición porque considera que “sería tanto como dejar en manos del [Leer más…]
La UAGR apuesta de nuevo por paralizar las autorizaciones de viñedo hasta que su reparto no vaya a los realmente agricultores, especialmente a los jóvenes
Tras el desastroso y polémico reparto de autorizaciones de plantación de viñedo en 2016, y la incertidumbre generada respecto al de este año, el Ministerio aceptó alguna mejora para el reparto que habrá en 2018. Mejoras insuficientes, a juicio de la UAGR-COAG, de manera que el sindicato solicita a las organizaciones presentes en el Consejo [Leer más…]
Constituido el Grupo de trabajo de la huerta de Cataluña
Ayer se constituyó formalmente el Grupo de trabajo del sector de la huerta en Cataluña, que deberá analizar la situación actual del sector hortícola catalán y trabajar para definir un plan de acción. Este grupo de trabajo se ha creado a raíz del compromiso adquirido por el Departamento de Agricultura de Cataluña con el sector, a [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen eliminar los biocombustibles de 1ª generación para 2030
La proporción de energía procedente de fuentes renovables, como la solar o la eólica, debería ser de al menos el 35% del consumo final bruto de energía de la Unión para 2030, según decidieron los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (Comisión ENVI). La Comisión presentó en noviembre de 2016 una [Leer más…]
El grupo operativo Fitoscerezo analiza la disponibilidad de fitosanitarios y la mejora del cultivo en distintas CCAA
Los responsables de la constitución y desarrollo del grupo operativo supra-autonómico sobre la “Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo” FITOSCEREZO, ha comenzado las actuaciones de divulgación en distintas comunidades autónomas, con el fin de presentar los contenidos de este grupo operativo y recabar información para mejorar la situación del cultivo, estando [Leer más…]








