Se espera una buena cosecha de girasol en Francia. Se estiman unos rendimientos medios de 27 quintales/ha (2.700 kg/ha) con picos de más de 35 q/ha (3.500 kg/ha) en la mitad norte de Francia, lo que está convirtiendo a esta oleaginosa en un cultivo clave para la rotación de cultivos en Francia. Así son de [Leer más…]
Agricultura
Reunión Comisión-Marruecos para negociar las enmiendas al acuerdo agrícola y dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
La alta representante de la UE para la Política Extranjera y de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Federica Mognherini y el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Marruecos, Nasser Bourita, se reunieron la semana pasada en Bruselas, “reunión que ha permitido constatar los progresos alcanzados en la negociación con vistas a enmendar [Leer más…]
La DOCa Rioja acuerda paralizar el incremento de masa vegetal en 2018
El Pleno del Consejo Regulador ha acordado paralizar el incremento de la masa vegetal de la D.O.C.a Rioja limitando a 0.1 las hectáreas para el año 2018, aplazando así el acuerdo tomado en noviembre de 2015 que limitaba a 387 las nuevas hectáreas tomando razón del incremento de la comercialización en un 0,3% entre septiembre [Leer más…]
Las ventas de flor cortada se mantienen estables pero los precios bajan hasta un 20%
La celebración de la festividad de Todos los Santos, ayer 1 de noviembre, es uno de los hitos de venta de flores de todo el año, igual que ocurre con fechas como San Valentín, la Semana Santa o el Día de la Madre. Se calcula que en estas fechas se produce entre el 30 y [Leer más…]
Arranque pésimo de la nueva campaña de siembras de cereal según ASAJA Castilla y León
Terminado octubre, mes clave para las labores de siembra en Castilla y León, la preocupación es honda en el sector agrario y ganadero. ASAJA ha advertido sobre el “arranque pésimo” de la nueva campaña de siembras de cereal, que prolonga la agonía de un sector que arrastra el desgaste y las pérdidas de la sequía [Leer más…]
La producción de aceite de oliva podría llegar a 1,1 Mt según Cooperativas Agro-alimentarias
El Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el martes su jornada anual en Jaén. En el transcurso de la misma ha realizado una estimación de cosecha de aceite de oliva, que se situará sobre el 1.096.900 toneladas, lo que supone un descenso del 14,7% con respecto a la pasada [Leer más…]
Denuncian la introducción clandestina de una mandarina procedente de un país infestado de «greening»
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la presencia absolutamente irregular, fraudulenta y clandestina en la citricultura valenciana de una variedad de mandarina denominada «Early pride», originaria de la región estadounidense de Florida, una zona duramente castigada por el «greening», es decir, por la enfermedad más letal y peligrosa que ataca a los cítricos. Actualmente [Leer más…]
Termina octubre con el 70% de la superficie de maíz cosechada en León lo que es totalmente inhabitual
Finaliza el mes de octubre y se puede considerar algo histórico, lo que ha ocurrido este año en la provincia de León en cuanto a cultivo de maíz. A fecha de hoy se lleva alrededor del 70% de la superficie de maíz cosechada cuando lo normal sería no haber comenzado. Pero aún más histórico es [Leer más…]
La sequía ha provocado una pérdida media del 30% de la cosecha de olivar en Aragón
La perspectiva de cosecha de olivar era buena, en general, excepto en la zona de Calatayud y Aranda. El Bajo Aragón esperaba una cosecha muy superior a la media pero la sequía ha llevado al traste esas buenas expectativas. La disminución del calibre de la oliva y una relación pulpa-hueso muy mala harán que la [Leer más…]
Los exportadores de cítricos rinden homenaje a José Martínez, el director general del CGC durante casi 25 años
Alrededor de medio centenar de empresarios citrícolas, todos asociados al Comité de Gestión de Cítricos, rindieron el pasado viernes un sentido homenaje a José Martínez, quien durante casi un cuarto de siglo y hasta el mes de julio ejerció como director general de la entidad. El secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero -quien disculpó [Leer más…]






