LA UNIÓ de Llauradors solicitó ayer ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados que se incluyan los cítricos en la Lista de vegetales de Alto Riesgo”, contemplada en el artículo 42 del Reglamento europeo 2016/2031, sobre medidas de protección contra plagas de los vegetales. El secretario técnico de LA UNIÓ de Llauradors, [Leer más…]
Agricultura
La EFSA publica su dictamen científico favorable para la renovación de autorización del maíz GA21
El Panel de Organismos Genéticamente Modificados (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó el pasado mes de octubre la evaluación científica para la renovación de la autorización del maíz modificado genéticamente (MG) tolerante a herbicidas GA21 para usos alimentarios y de piensos, importación y procesamiento, excluyéndose el del cultivo dentro de la Unión Europea. Los datos [Leer más…]
Deoleo y UPA firman un acuerdo para reforzar la calidad y la trazabilidad en el aceite de oliva
Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la organización que agrupa a más de 80.000 agricultores y ganaderos en toda España, han firmado un acuerdo con el fin de reforzar la calidad y la trazabilidad en el sector del aceite de oliva. Esta alianza es el primer paso para lograr una serie [Leer más…]
La producción de cereal en la UE se espera que se recupere en 2017/18 pero se mantendría por debajo de la media
Se espera que la producción de cereales en la Unión Europea en la campaña 2017/18 se recupere ligeramente, con un aumento del 1,5% en comparación con 2016/17, lo que supondría casi 300 Mt más. Este nivel de producción puede considerarse satisfactorio si se tiene en cuenta que la superficie total de la UE, cultivada de [Leer más…]
Se revisa al alza la producción de patata en el norte de la UE hasta los casi 29 Mt
Aunque todavía no está totalmente finalizada la cosecha de patata en el norte de la UE, la Asociación de productores de Patata de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido (NEPG) estima una producción de 28,9 Mt (peso bruto) para estos 5 países. Esta cantidad es un millón de toneladas más que la estimada en septiembre [Leer más…]
La tarifa única por acondicionamiento de grano le supone un ahorro del 20% al agricultor
El establecimiento del pago de una cantidad única por variedad en el acondicionamiento de grano supone un ahorro, según los cálculos de UPA, de un 20% respecto a las cantidades en vigor hasta este momento. UPA ha suscrito junto a Asaja, Cooperativas Agro-alimentarias y Anove- Geslive el convenio que recoge este canon y las diferentes [Leer más…]
Rafael Sánchez de Puerta reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil Horticultura, Oliva y Bebidas espirituosas de la Comisión Europea
El responsable del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, participó ayer como presidente del Grupo de Dialogo Civil de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Aceitunas y Bebidas Espirituosas de la Comisión Europea, tras su reelección el pasado mes de octubre, durante la reunión del grupo [Leer más…]
Clar i català
Unió de Pagesos (UP) està difonent informacions sobre JARC que falten a la veritat, per confondre a la pagesia en benefici propi. El passat 27 d’octubre, feia públic que JARC-COAG havia demanat al Ministerio de Agricultura no deixar participar als representants de Unión de Uniones, organització confederal d’àmbit estatal a la qual pertany, en una [Leer más…]
La DO Catalunya cierra la vendimia con una reducción del 17% pero con una excelente calidad de la uva
La Denominación de Origen Catalunya cierra la vendimia 2017 con una reducción de la producción de cerca de 9 millones de kilos, que representan un 17% menos. Mientras la vendimia del 2016 se cerró con 53.426.923 kg, este año se cierra con 44.474.325 kg. El episodio de heladas vivido ya bien entrada la primavera, especialmente [Leer más…]
Divisas y meteorología provocan una subida en los precios del trigo
La semana pasada terminó con subidas importantes en el precio del trigo. Las divisas y las meteorología tuvieron mucho que ver en dichos incrementos. Por un lado, en el Reino Unido, el Banco de Inglaterra subió los tipos de interés, lo que no ocurría en 10 años, por lo que la libra se desplomó y [Leer más…]






