El cultivo de la remolacha en la zona sur continúa desarrollándose bien. Dado que la siembra se realizó en dos etapas, las plantas tienen dos estados de desarrollo bien diferenciadoS. Las siembras que se realizaron entre finales de octubre y principios de noviembre (30% de la superficie) se encuentra iniciando el cierre de líneas. El [Leer más…]
Agricultura
Solo daños insignificantes por heladas en los cereales de invierno de la UE
La Comisión Europea considera que el daño de heladas para los cereales de invierno en Europa es insignificante hasta ahora y no se esperan más pérdidas hasta fin de mes, a pesar del pronóstico de un clima más frío en el centro y este de Europa, según recoge en su boletín del estado de las [Leer más…]
El Mapama habría eliminado la ayuda de estado a superficies de frutos secos a partir de este año
El Ministerio de Agricultura quiere eliminar la ayuda de estado para superficies de frutos secos, según fuentes del Departamento de Agricultura de Cataluña, recogidas por Unión de Pagesos. El Gobierno español habría decidido dejar de pagar los aproximadamente ocho euros por hectárea de ayuda de Estado a superficies de frutos secos que tenía presupuestados para [Leer más…]
Gª Tejerina: España no ha cambiado su posición sobre fertilizantes desde 2009 y coincide con la de Francia, Italia, Reino Unido o Irlanda,
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, defendió ayer en el Congreso de los Diputados la postura española sobre los fertilizantes, que al igual que todas las normas que puedan tener efecto sobre la salud de las personas y el medio ambiente, “está basada en el conocimiento científico, y avalada por informes de organismos de [Leer más…]
Muchos factores que pueden influir en la tendencia de precios esta campaña en cereales
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León se registraron ligeros bandazos en los precios de los cereales. Según el informe de la Lonja, los mercados no paran de especular de cómo será la tendencia de precios la próxima campaña y se agarran a una infinidad de noticias que según su experiencia [Leer más…]
Internacionalización y profesionalización, protagonistas de la segunda jornada de FIMA 2018
Tras un inicio brillante, la segunda jornada de FIMA 2018 –Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, Zaragoza– ha destacado por el elevado volumen de visitantes, que desde primera hora de la mañana abarrotaban las entradas del recinto ferial de la capital aragonesa. FIMA además de por su elevada superficie expositora de máquinas innovadoras, –once pabellones y [Leer más…]
Un grupo operativo andaluz analiza almazaras para aumentar su eficiencia
El Grupo Operativo denominado ‘Mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras bajo el paradigma de la bioeconomía’, cuyo número de expediente es GOP3I-MA-16-0004, se encuentra formado por investigadores de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Dcoop. El grupo dispone de una financiación de más de 190.000 euros obtenida a través [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas crece un 1% en 2017, alcanzando los 12.704 millones de euros y el volumen se estabiliza
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2017 aumentó un 1% con relación a 2016, totalizando 12.704 millones de euros, y el volumen un 0,5%, situándose en 12,6 millones de toneladas, según los datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos ayer, no cumpliéndose las previsiones de crecimiento iniciales, debido al retroceso [Leer más…]
Tereos procesa un 30% más de remolacha que la campaña pasada
En la campaña 2017/18, la primera después del final de las cuotas, la cooperativa azucarera francesa Tereos ha alcanzado un año record. Ha anunciado un rendimiento de remolacha de 95 toneladas por hectárea en 215,000 hectáreas. Ha procesado más de 20 millones de toneladas de raíces, un 30% más que el año anterior, lo que refleja [Leer más…]
Compromís pide la activación de la cláusula de salvaguarda para proteger al arroz
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, pidió ayer, en el Senado a la ministra de Agricultura, Isabel Tejerina, que active “cuanto antes” la cláusula de salvaguarda prevista en los tratados ante la crisis que está sufriendo el sector arrocero en el Estado español por las graves perturbaciones que están causando las elevadas [Leer más…]






