La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha mostrado “muy indignada” con el Gobierno por su decisión de imponer una subida de impuestos al gasóleo en aquellas Comunidades Autónomas que no hicieron en el pasado. De esta manera, nueve regiones se verán forzadas a encarecer entre 0,01 y 0,048 euros cada litro de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Afectados por la Xylella cortan la carretera nacional 332 de Benissa en una manifestación
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, la Plataforma Afectados Xylella Fastidiosa Alicante (AXFA) y Afectados Xylella Benissa/Pinos, convocaron el viernes un acto de protesta-concentración en Benissa que, debido a la gran afluencia de personas, alrededor de 600, finalmente se ha convertido en una manifestación que ha recorrido las principales calles del municipio alicantino y ha cortado la [Leer más…]
Países Bajos, Reino Unido y Francia principales importadores de frutas y hortalizas de países terceros
Países Bajos importó frutas y hortalizas procedentes de países terceros por valor de 4.440 millones de euros en 2017, Reino Unido por valor de 3.241 y Francia por valor de 1.719 millones de euros, representando el 58% del total importado por la UE a países terceros, que ascendió a 16.304 millones de euros, según datos [Leer más…]
El precio en destino de la patata es 7,4 veces el de origen, según denuncia UdeU
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras consultar de forma exhaustiva el comportamiento de los precios de los productos frescos de consumo más habitual en la Cadena Alimentaria de los últimos cinco años, revela que los precios siguen multiplicándose, llegando en algunos casos hasta por 8, cuando salen del campo y llegan a [Leer más…]
Los precios del AOVE en origen en España están un 25% más bajos que hace un año
Los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en los tres principales países productores de la UE y en Túnez están mucho más bajos que hace un año, pero además, en algunos mercados el precio ha bajado más que en otros: – Los precios en origen en España disminuyen durante los últimos meses situándose a finales [Leer más…]
Los agricultores de Utiel-Requena tendrán este año una dotación de riego de apoyo de 900 m3/hectárea
LA UNIÓ de Llauradors informa que los agricultores de la comarca de Utiel-Requena dispondrán para la campaña de riego de este año de una dotación bruta media de apoyo de 900 m3/hectárea/año para el cultivo de la viña, los frutales de fruto seco (almendro, sobre todo) y el olivar. La cantidad asignada representa el doble [Leer más…]
4 de cada 10 consumidores de vino a nivel mundial conoce el Rioja
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha presentado al sector las principales conclusiones de los estudios sobre el posicionamiento de los vinos de Rioja – dentro y fuera de nuestras fronteras – realizados por Nielsen y el Observatorio Español del Mercado del Vino, así como un estudio cualitativo sobre la notoriedad de la marca [Leer más…]
UAGA considera errónea la estimación de cosecha de almendra en Aragón realizada por la industria
Las producciones de almendra en España oscilan entre 60 kg/125 kg pepita por hectárea. En la estimación de cosecha en Aragón, realizada ayer, en la reunión de UAGA, ASAJA, Cooperativas e Industria, el resultado fue de 288 kilos pepita por hectárea, con una relación hectáreas secano-regadío igual a otras comunidades autónomas, 75% secano, 25% regadío, [Leer más…]
Previsiones para el sector de cereales en las próximas cinco campañas y en 2030
La fuerte demanda de alimentos ricos en proteínas a base de carne, pescado, lácteos y derivados, unido al aumento de la población mundial conducen sin duda alguna, a un crecimiento del consumo de productos básicos entre los que se encuentra los cereales. La volatilidad en los precios de cereales es y seguirá siendo uno de [Leer más…]
El sector remolachero-azucarero de la UE alerta de los bajos precios del azúcar
El precio medio del azúcar blanco de la UE llegó a 372 €/t en febrero de 2018, llegando a su nivel más bajo desde el establecimiento del sistema de notificación de precios de la Comisión Europea en julio de 2006, y un 25% más bajo que en agosto de 2017. Es casi un 10% más [Leer más…]









