En un momento en el que el sector olivarero está muy preocupado por la necesidad de mejorar su rentabilidad y por las limitaciones crecientes al uso de tecnologías para el control de enfermedades del olivo, Syngenta ha presentado una nueva herramienta que contribuye la viabilidad del olivar y a la mejora de su productividad y [Leer más…]
Olivar
Sin apenas variaciones en el precio del aceite de oliva
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 25 de febrero al 2 de marzo, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.154 euros; el virgen subió a 1.951 y el lampante a 1.772. El número de operaciones descendió de las 46 de la semana anterior [Leer más…]
La respuesta de DIA a las protestas de los agricultores: bajar aún más el precio del aceite de oliva
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha denunciado que la empresa de la gran distribución DIA está realizando ofertas abusivas con el aceite de oliva. En concreto, esta corporación ha respondido a las protestas de los agricultores bajando el precio del aceite un 14%, de los 2,69 a los 2,29. DIA incurre así en [Leer más…]
Diferencias de hasta el 100% en el precio del AOVE en los lineales, según Facua
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 99,6% (2,53 euros/litro) entre la garrafa más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra. Éste es uno de los datos que arroja el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de 51 marcas de aceites de oliva en seis [Leer más…]
Se cierra el almacenamiento privado con 213.500 t de aceite de oliva
El régimen de ayuda al almacenamiento privado para el aceite de oliva, que se adoptó en noviembre pasado, concluyó ayer.con el cuarto y último procedimiento de licitación. En total, el plan cubrió un volumen de 213.500 t de aceite de oliva, lo que representa alrededor del 27% de las existencias totales de la UE al comienzo de [Leer más…]
Aumentan en España las importaciones de aceite mientras se almacena para quitar oferta
En los tres últimos meses del año pasado, y a pesar de tener un excedente de aceite que obligó a tomar medidas correctoras como el almacenamiento privado, las importaciones han aumentado en un 16% respecto al mismo periodo de tiempo del anterior. La mayor parte del crecimiento de las importaciones se debe, no tanto a [Leer más…]
Patrimonio Comunal Olivarero no debería almacenar aceite de oliva extranjero (UPA)
Un golpe en la mesa para defender los intereses del sector olivarero español. Eso es lo que pretende UPA con la propuesta de que se prohíba el almacenamiento de aceite de oliva extranjero en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero. Una solicitud que llevará a la reunión de la Fundación, convocada para el próximo 12 [Leer más…]
El precio en origen del aceite de oliva apenas registra variaciones
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 18 al 24 de febrero, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.180 euros; el virgen a 1.883 y el lampante a 1.740. El número de operaciones descendió de las 64 de la semana anterior a las 46, [Leer más…]
Los 97 municipios de Jaén defienden en la calle su olivar
Ayer, Jaen al completo se movilizó en defensa de su olivar. En la capital, se congregaron más de 600 personas personas en la calle, pero esto era tan solo una pequeña muestra de lo que estaba sucediendo en los 97 municipios de la provincia. En todo ellos, ha habido concentraciones en defensa del olivar, que [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva envasado a EE.UU. descienden en diciembre más de un 60%
La imposición de aranceles al aceite de oliva envasado originario de España por parte de EE.UU. está causando graves distorsiones en los flujos comerciales. Así se desprende de la última información hecha pública por el Departamento de Comercio de EE.UU. y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Las exportaciones españolas de producto [Leer más…]














