• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar

Olivar

Crisis del olivar tradicional por la situación de bajos precios, también en Portugal

14/01/2009

Los bajos precios del aceite de oliva en esta campaña están afectando de forma importante al sector también en Portugal, donde muchos olivos se están dejando sin recolectar por falta de rentabilidad, especialmente en los olivares tradicionales de bajo rendimiento, según publica el diario Publico, que señala que los precios de la aceituna han descendido [Leer más…]

Publicados los importe de la ayuda al olivar

08/01/2009

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los importes de la Ayuda al Olivar por hectárea, por categorías de olivar y comunidades autónomas, correspondiente a la campaña 2008/2009. La lista de importes puede consultarse en la siguiente lista:

La abundancia de mariquitas en el olivar es un indicador de salud y sostenibilidad

08/01/2009

La preocupación actual por el impacto medioambiental y la creciente demanda de aceite de oliva ecológico ha originado la necesidad de desarrollar indicadores eficaces para medir la salud de los ecosistemas agrarios en las regiones olivareras. Uno de los indicadores de salud y sostenibilidad es la abundancia y biodiversidad de invertebrados, especialmente de artrópodos. Científicos [Leer más…]

El índice de polen y las temperaturas de marzo pueden predecir la cosecha final de aceituna

08/01/2009

En la actualidad, el conocimiento de los principales factores biológicos y climáticos que influyen en los cultivos está resultando imprescindible para obtener estimaciones de cosecha y, por tanto, mejorar y asegurar una gestión eficaz. La predicción de la producción de aceituna es esencial para optimizar los recursos humanos y económicos de la recolección, así como [Leer más…]

Faeca afirma que 2009 será un año clave para el aceite de oliva debido al nivel de precios y al arranque de la Interprofesional

08/01/2009

Jaén, 7 de enero de 2009. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en Jaén afirma que 2009 será un año clave para el sector del aceite de oliva, ya que en los próximos doce meses debe producirse un incremento en su precio en origen y van a poder apreciarse los primeros resultados de [Leer más…]

ASAJA-Jaén critica la utilización de las cifras sobre el mercado de aceite que realizan grupos aceiteros para influir a la baja entre los que tienen que vender

07/01/2009

Jaén, 5 de diciembre de 2009.- ASAJA-Jaén critica la utilización torticera y sesgada que realizan de las cifras de mercado del aceite de oliva de grupos como SOS Cuétara únicamente para bajar los precios y en su propio beneficio. La organización recuerda que, según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva, las exportaciones [Leer más…]

COAG-Jaén denuncia que el precio del aceite está muy por debajo del umbral de rentabilidad

07/01/2009

5 de enero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén denuncia que el precio del aceite está muy por debajo del umbral de rentabilidad. El secretario provincial de COAG Jaén, Rafael Civantos, responde así a las declaraciones realizadas por el grupo SOS, en las que se afirma que “el [Leer más…]

APAJ-APROLIVA: La interprofesional del aceite pisa fuerte tras recabar el dinero para la mayor promoción de la historia.

26/12/2008

Más de 70% de las organizaciones enmarcadas en la interprofesional del aceite de oliva ha realizado la aportación económica comprometida para la promoción del producto en el mundo en el primer mes de vigencia del acuerdo. El organismo muestra su satisfacción por la respuesta del sector y está convencido de que antes de que concluya [Leer más…]

FAECA, alarmada por la situación de precios del aceite, por debajo del umbral de rentabilidad del cultivo

19/12/2008

Sevilla, 18 de diciembre de 2008. En este sentido, la Agencia para el Aceite de Oliva hizo públicos los datos de mercado correspondientes al mes de noviembre, primero de la actual campaña 2008/09, que alcanzaban las 92.000 Tm., siendo ésta la mayor cantidad alcanzada en este mes con respecto a campañas anteriores. Pero, una vez [Leer más…]

Identificados nuevos componentes anticancerígenos del aceite de oliva extra virgen

19/12/2008

Investigadores del Instituto Catalán de Oncología y de la Universidad de Granada han comprobado en un estudio que los fenoles presentes en el aceite de oliva extra virgen suprimen de forma drástica la sobrexpresión del gen HER2, asociado al desarrollo del cáncer de mama. Los compuestos activos del aceite extra virgen son los denominados lignanos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 391
  • 392
  • 393
  • 394
  • 395
  • …
  • 466
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo