Jaén, 23 de enero de 2009.- ASAJA-Jaén, máxima representante de los empresarios olivareros de la provincia, se manifestará por la situación de crisis del olivar una vez terminada la campaña de recogida de la aceituna. La organización empresarial agraria no considera oportuno realizar un paro durante el periodo de recolección, “que lo único que hace [Leer más…]
Olivar
Las cinco DO jiennenses piden apoyo al sector para que el aceite de oliva que se consume en las mesas de bares y restaurantes esté etiquetado
22 de enero de 2009. Los Consejos Reguladores jiennenses buscan la unidad del sector para pedir a la administración una legislación específica para que el aceite que se encuentra en la mesa o en la barra de un restaurante esté en envases correctamente etiquetados y de tapón no rellenable Las cinco denominaciones de origen de [Leer más…]
ASAJA pide a la ministra que deje de dar lecciones demagógicas sobre el mercado del aceite y que actúe “a golpe de BOE”
Jaén, 22 de enero de 2009.- ASAJA-Jaén exige a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que deje de dar lecciones magistrales cargadas de demagogia y empiece a ayudar al sector del aceite de oliva a través del medio legítimo del que dispone: El Boletín Oficial del Estado. La organización responde así a [Leer más…]
COAG Andalucía reclama la puesta en marcha urgente del almacenamiento privado
Sevilla, 21 de Enero de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha pedido, mediante escrito dirigido al Consejero de Agricultura y Pesca, que se ponga en marcha el almacenamiento privado del aceite de manera urgente, ya que en estos momentos, cuando la campaña del olivar se encuentra casi al 80%, [Leer más…]
ASAJA-Jaén solicita una reunión urgente al ministerio de trabajo para solucionar el caos provocado por los cambios en el régimen de la seguridad social de agraria
Jaén, 21 de enero de 2009.- Los empresarios oleícolas de Jaén viven una situación de auténtico caos causado por los cambios en la Seguridad Social agraria. La falta de previsión del Ministerio los deja “verdaderamente indefensos” mientras colapsa las oficinas de organizaciones agrarias y gestorías. Todo porque, a partir de ahora, los no incluidos en [Leer más…]
ASAJA Córdoba: La cosecha de aceite en España estará por debajo del millón de toneladas
Córdoba, a lunes 19 de enero de 2009.- El nuevo aforo realizado por los Servicios Técnico de Asaja Córdoba refleja un nuevo descenso de la producción final de aceite respecto de los primeros aforos y respecto a la pasada campaña. A medida que se avanza en la campaña los datos referentes a la producción son [Leer más…]
Un estudio analiza la eficiencia energética del cultivo orgánico del olivar en Andalucía
Vivimos actualmenteuna situación de preocupación global por la emisión de gases con efecto invernadero y sus efectos sobre el cambio climático, situación que requiere una evaluación desde el punto de vista de la eficiencia energética y, concretamente, de las fuentes de energía no renovables y de las tendencias de cambio en la gestión de sistemas [Leer más…]
ASAJA Andalucía lamenta el retraso de la Junta en elaborar la ley del olivar, fundamental para salvar al sector de la crisis
Jaén, 15 de enero de 2009.- ASAJA-Jaén, en representación de ASAJA Andalucía en el sector del aceite de oliva, se ha reunido con el secretario general de Agricultura, Dimas Rizzo, para tratar la tan necesaria Ley del Olivar. La organización, que se muestra dispuesta a colaborar con la Administración en la elaboración de un documento [Leer más…]
UPA: 10.000 olivareros de Jaén se unen para vender 40 millones de kilos de aceite
Jaén, 14 de enero de 2009. La primera Central Ventas del Aceite de Oliva en Andalucía fue presentada ayer en sociedad. La empresa, que se denomina Interoleo Picual Jaén S. L., está formada, en una primera fase, por 10.000 olivareros pertenecientes a 11 entidades (10 cooperativas y 1 almazara industrial), que producen 40 millones de [Leer más…]
COAG-Jaén inicia las movilizaciones por la caída del precio del aceite con un paro olivarero en la provincia el 29 de enero
13 de enero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, denuncia que los olivareros jienenses han perdido 400 millones de euros en un año en la provincia de Jaén, además de176 millones en Córdoba y 79 en Granada, con un total de 784 millones de euros en Andalucía. Estas pérdidas [Leer más…]






