Sevilla, 6 de marzo de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, advierte de que el sector del olivar se encuentra amenazado, ya que, con los precios actuales, la inmensa mayoría de las explotaciones olivareras no son rentables. Los agricultores se encuentran, pues, en situación límite, al tener que soportar la [Leer más…]
Olivar
Investigadores del CSIC usan el alperujo para descontaminar suelos con hidrocarburos
Madrid/Sevilla, 4 de marzo, 2009 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que al aplicar alperujo, uno de los residuos de la producción de aceite de oliva, a suelos contaminados con tricloroetileno se consigue una notable reducción del contaminante. El estudio supone a la vez una solución para la [Leer más…]
UPA denuncia la difícil situación de los olivareros
Madrid, 25 de febrero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia que los precios percibidos por los agricultores del sector olivarero se encuentran muy por debajo de los del pasado año, lo que está propiciando una situación crítica en el sector de la aceituna de almazara. Actualmente, la cotización media del [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias defiende la creación de fuertes grupos de comercialización para estructurar el sector del aceite de oliva
El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias considera preocupante la situación actual del mercado con precios que cuestionan la rentabilidad de muchas explotaciones. Esta situación se debe en gran medida a la política agresiva que está desarrollando la gran distribución basada en precios bajos, presionando sobre los envasadores, y éstos a su [Leer más…]
COAG: La producción de aceite de esta campaña será menor que el consumo de los últimos años
23 de febrero de 2009. La producción de aceite en la actual campaña 2008/09 a fecha del 31 de enero es de 717.758 toneladas en España, lo que se traduce en la segunda más baja de los últimos seis años (el año pasado en esta misma fecha se habían recogido 948.900 toneladas). Estos datos vaticinan [Leer más…]
COAG Granada solicita el apoyo de los ayuntamientos para superar la crisis del sector olivarero debido a los bajos precios en origen
Granada, 20 de febrero de 2009. COAG Granada ha instado a los Ayuntamientos granadinos a que apoyen al sector olivarero mediante la aprobación en pleno de una moción con medidas para salvar al sector de la situación económica crítica que atraviesa debido a los bajos precios en origen. COAG Granada advierte que con los precios [Leer más…]
FAECA solicita a la Administración que con el nuevo Chequeo Médico, el olivar no siga perdiendo ingresos económicos.
Sevilla, 20 de febrero de 2009. Tras la decisión del Consejo de Agricultura de la UE sobre el Chequeo Médico de la PAC y ante la futura aplicación que del mismo tiene previsto hacer el MARM en España, el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de esta Federación ha cursado un escrito al Consejero de [Leer más…]
Probando un nuevo parasitoide de la mosca del olivo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están utilizando el parasitoide Psyttalia cf. concolor contra la mosca del olivo en plantaciones de California. El parasitoide fue descubierto en Kenia y multiplicado en Guatemala para el control biológico de la mosca. Los resultados han sido hasta ahora prometedores, lográndose altos grados de parasitación en [Leer más…]
III Jornada Técnica: Micorrizas en Olivar
El próximo jueves, 19 de febrero, se celebrará en Córdoba la III Jornada Técnica: Micorrizas en Olivar, organizada por la Universidad de Córdoba, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de dicha Universidad y por Mycosym, empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de micorrizas. En dicha jornada se expondrán los últimos avances científicos [Leer más…]
III Jornada Técnica: Micorrizas en Olivar
El próximo jueves, 19 de febrero, se celebrará en Córdoba la III Jornada Técnica: Micorrizas en Olivar, organizada por la Universidad de Córdoba, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de dicha Universidad y por Mycosym, empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de micorrizas. En dicha jornada se expondrán los últimos avances científicos [Leer más…]






