Sevilla, 2 de abril de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que ponga en marcha el almacenamiento privado del aceite de oliva, una vez que Bruselas admite la posibilidad de hacerlo (ya que, aunque no se alcanzan los [Leer más…]
Olivar
FAECA lamenta que el Gobierno Español no haya conseguido obtener de Bruselas el almacenamiento privado del aceite de oliva
Sevilla, 1 de abril de 2009. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) califica de fuerte varapalo para el olivar el fracaso de las negociaciones del Gobierno Español para conseguir arrancar a Bruselas el almacenamiento privado del aceite de oliva. FAECA lamenta el hecho de que, pese a la dramática situación en la que [Leer más…]
ASAJA-Jaén agradece la multitudinaria respuesta de los olivareros a la manifestación de Sevilla y anuncia nuevas movilizaciones para salvar al olivar
Jaén, 1 de abril de 2009.- ASAJA-Jaén agradece el multitudinario apoyo y la magnífica respuesta recibida por parte de los olivareros de la provincia en la manifestación en Sevilla Por la Supervivencia del Campo y del Empleo Rural. Los más de cien autobuses, sumados a los vehículos privados, agruparon a cerca de 8.000 agricultores de [Leer más…]
Determinada la molécula responsable de la protección frente a enfermedades cardiovasculares del consumo de aceite de oliva
En un estudio sobre los antioxidantes del aceite de oliva, científicos portugueses han determinado el componente del aceite de oliva que confiere protección frente a los ataques cardiacos y las dolencias cardiovasculares, que es el denominado DHPEA-EDA (forma dialdehídica del ácido elenólico ligada al hidroxitirosol), que se ha visto que es mucho más activo que [Leer más…]
La Unió denuncia que los olivareros valencianos perciben unos precios que son un 29% más bajos que la pasada campaña
29 de marzo de 2009.- La Unió denuncia que los precios que perciben los olivareros de la Comunitat Valenciana durante esta campaña son casi un 30 por ciento más bajos que en la pasada, a pesar de disponer de una cosecha que es un 20% más baja. La Agencia para el Aceite de Oliva en [Leer más…]
COAG espera que Bruselas reaccione rápidamente a la petición del ministerio de activar elalmacenamiento privado de aceite
Sevilla, 24 de marzo de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha participado esta mañana en la reunión sobre el sector del olivar convocada por la Consejería de Agricultura. En este encuentro, esta organización agraria ha reiterado la necesidad de poner en marcha de manera urgente el mecanismo de almacenamiento [Leer más…]
FAECA pide a las administraciones que actúen con rapidez para poner en marcha el mecanismo de almacenamiento privado del aceite de oliva
Jaén, 23 de marzo de 2009. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén solicita a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que agilicen los trámites para poner en marcha el mecanismo de almacenamiento privado del aceite de oliva. El presidente de Faeca Jaén, Pablo [Leer más…]
Manifiesto de COAG sobre el sector del olivar en Andalucía
El olivo es un cultivo típicamente mediterráneo, de gran importancia para Andalucía que queda patente en la amplia extensión que ocupa con mas de 1.450.000 has, casi un 33% de la Superficie Agraria Útil de Andalucía, que genera mas del 30% del empleo agrario, censándose mas de 250.000 olivicultores y convirtiéndose en el centro de [Leer más…]
Informe de COAG: Situación de crisis del sector del olivar
II Jornadas Nacionales de Olivicultura de la SECH.
Durante los días 2 y 3 de marzo de 2009 en Tarragona, tuvieron lugar las II Jornadas Nacionales de Olivicultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH). El acto estuvo presidido por el Director General de Producción e Industrias Agroalimentarias del DAR (Sr. Joan Gené) de la Generalitat de Cataluña, el Director General del [Leer más…]






