Esta mención de calidad, que eleva el total de la Comunidad a 54, es la primera denominación andaluza que protege la aceituna de mesa La Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceituna Aloreña de Málaga’ ampara esta variedad que se elabora y envasa en diecinueve municipios del sureste de la provincia de Málaga, superficie total que [Leer más…]
Olivar
Baja la producción de aceite en Cataluña y se sitúa en las 30.000 toneladas
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) anuncia un descenso de la producción de aceite en el conjunto de Cataluña, con una producción global que se situaría en los 30.375.997 Kg. frente los 36.800.000 Kg. de aceite de la campaña pasada. El rendimiento obtenido en aceite, sin embargo, será el que acabará determinando la [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias estima una producción de 1.197.500 toneladas de Aceite de Oliva
Cooperativas Agro-alimentarias coincidiendo con su Jornada anual de Aceite de Oliva, que celebra en Zaragoza, ha presentado su estimación de cosecha para la campaña 2009/2010, que alcanzará el 1.197.500 toneladas, lo que supone casi un 16,5% más que la campaña pasada con 1.028.013 toneladas. Tal y como ha destacado Rafael Sánchez de Puerta, presidente del [Leer más…]
UPA-Jaén emprende la campaña de promoción del aceite virgen extra entre más de 2.000 escolares de toda España.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Jaén, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, organiza, por sexto año consecutivo, la campaña promocional “Consume salud, consume aceite de oliva virgen extra de Jaén”. Bajo este lema, la Organización agraria y la Administración promocionan las bondades saludables del virgen extra entre más de [Leer más…]
Descienden las entradas de aceituna cruda
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 315.700 toneladas, repartidas 283.470 toneladas en entamadoras y 32.230 toneladas en envasadoras de aceituna, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 98.890 toneladas lo [Leer más…]
Desciende en un 17% la producción de aceite de oliva en esta campaña
La producción de aceite de esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.028.000 toneladas lo que supone un descenso del 17% con respecto la campaña anterior y del 1% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Valor superior a los de las campañas 2004/05 y 2005/06. Esta cantidad se ha obtenido de la [Leer más…]
La campaña del aceite de oliva 2008/2009 ha arrojado un balance positivo con una comercialización total de 998.200 toneladas
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso donde ha destacado el positivo balance de la campaña del aceite de oliva 2008/2009, con una comercialización total de 998.200 toneladas, una cantidad que supera en mas del uno por ciento los resultados de la anterior campaña, [Leer más…]
La Ministra Elena Espinosa entrega los premios «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles»
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa entregó ayer los premios «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Cosecha 2008-2009», en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional, en sus tres modalidades, y en la de producción ecológica. Se trata de la duodécima edición de estos [Leer más…]
España es líder mundial en exportación de aceite de oliva, a la que se destina más del 50% del aceite comercializado
Elena Espinosa ha destacado que España es líder mundial en exportación de aceite de oliva, a la que ya destinamos más del 50% del aceite comercializado, en la presentación de la Campaña de promoción del Aceite de Oliva y entrega de los «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra españoles: Cosecha 2008/2009». La Ministra ha resaltado [Leer más…]
UPA-Andalucía valora positivamente las últimas precipitaciones, principalmente beneficiosas en el cultivo del olivar
UPA-Andalucía valora de manera muy positiva las precipitaciones caídas en los últimos días en las distintas provincias andaluzas, siendo el olivar el cultivo más beneficiado al encontrarse muy afectado por la ausencia de lluvia desde el inicio de la campaña. En este sentido, en todas las provincias, la aceituna de almazara se encontraba muy arrugada [Leer más…]




