Hacienda dice ahora que las subvenciones a fondo perdido del Plan Especial para la Recuperación de la Capacidad Productiva del Olivar arbitradas por la Junta de Andalucía para paliar los daños ocasionados por las heladas acaecidas en 2005 no tributan como subvenciones de capital, es decir, no son amortizables en varios periodos impositivos sino que [Leer más…]
Olivar
Se incrementan las exportaciones de aceituna de mesa
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 293.950 toneladas en entamadoras y 35.760 toneladas en envasadoras de aceituna, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO). Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 481.450 toneladas lo que supone [Leer más…]
La producción de aceite en la campaña 2009/10 aumenta en casi un 20%
La producción de aceite hasta el momento ha alcanzado una cifra de 856.300 toneladas lo que supone un incremento del 18% con respecto la campaña anterior y del 8% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Es el dato más alto detrás de la campaña 2007/08 dentro de las cinco últimas campañas. [Leer más…]
COAG-Jaén urge a tomar medidas para que el precio del aceite de oliva no siga siendo ruinoso
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén solicita que se tomen de manera urgente las medidas necesarias para que el precio del aceite de oliva suba hasta alcanzar un mínimo de rentabilidad. El precio medio de la última semana se sitúa en los 1,99 euros por kilo en origen, una tendencia que [Leer más…]
ASAJA GRANADA pide una reforma esencial de Ley del Olivar
La Junta de Andalucía prevé que el anteproyecto de la Ley del Olivar se apruebe en esta segunda quincena de febrero, que el proyecto salga en torno a junio para someterse a debate parlamentario en septiembre y octubre y que la norma entre en vigor a finales de este año o principios de 2011. Los [Leer más…]
Un compuesto del aceite de oliva virgen podría prevenir el cáncer de mama
El estudio, que ha sido publicado en la edición online de la revista Food and Chemical Toxicolog (especializada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos), ha sido desarrollado en el Área de de Inmunología de la Universidad de Jaén. José J. Gaforio, investigador responsable del trabajo, destaca que los estudios epidemiológicos realizados con anterioridad demuestran [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide a la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso y Senado un plan que haga competitivo al olivar
ASAJA-Jaén pidió ayer a los miembros del Congreso y del Senado desplazados hasta la capital (donde se ha celebrado una Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca junto a los representantes del sector olivarero) un plan de reconversión y modernización del olivar como modo de hacerlo competitivo y acabar con el desfase entre los costes [Leer más…]
COAG-Jaén pide una “herramienta ágil” para conseguir un equilibrio en el mercado
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén participó ayer en la reunión del sector del aceite celebrada en el Parque Científico-Tecnológico Geolit. Durante su intervención, el presidente de COAG-Jaén y representante del área del aceite de oliva de COAG, Gregorio López, ha hecho una semblanza de la situación del sector. López [Leer más…]
A la caza del genoma de la bacteria causante de tumores en olivo
Cayo Ramos Rodríguez, profesor titular del Área de Genética de la Facultad de Ciencias, en Málaga, ha hablado en la Estacion Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), sobre la bacteria Pseudomonas savastanoi que induce la formación de tumores (nudos) en troncos y ramas de olivo tras su entrada a través de heridas. Este grupo de investigación ha [Leer más…]
COAG Jaen denuncia a Alcampo por etiquetar aceite de oliva normal como ‘virgen extra’
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante los servicios de Consumo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía a la cadena de distribución Alcampo por etiquetar aceite de oliva refinado mezclado con aceite de oliva virgen como “virgen extra”. Tras la visita de los inspectores de la [Leer más…]




