La Fundación Foro Agrario, dentro de su Observatorio de Seguridad Alimentaria y Análisis de la Cadena de Valor, ha celebrado en Madrid un Taller de Debate dedicado a analizar los principales problemas y las posibles soluciones que se presentan en “La Cadena de Valor del Aceite de Oliva Español”. Han participado expertos pertenecientes a los [Leer más…]
Olivar
ASAJA, COAG y FAECA solicitan reunirse de modo inminente y de forma conjunta con la consejería de agricultura y con el MARM
ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han vuelto a dirigirse, una vez más, a la Consejería de Agricultura y Pesca. En esta ocasión, para solicitar la convocatoria inminente de una reunión con el propio Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Aunque las organizaciones agrarias y las [Leer más…]
El MARM concede el Premio «Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010»
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido el premio «Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010». El objetivo de estos galardones es promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica, así como estimular a los productores [Leer más…]
ASAJA, COAG y FAECA acuerdan apoyar la activación de CECASA como mecanismo de defensa del sector oleícola
ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), han acordado hoy apoyar la activación de la Compañía Española de Comercialización de Aceite S.A. (CECASA) como mecanismo de defensa del sector oleícola, durante la reunión mantenida esta mañana en Jaén. Esta decisión es el resultado de numerosos contactos previos entre las tres organizaciones [Leer más…]
COAG-Jaén valora positivamente la regularización de los riegos para olivar comprometido hace 12 años
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén valora positivamente la regularización de los riegos para olivar en Jaén y en la zona del Guadajoz comprometidos en el Plan Hidrológico de Cuenca de 1998. Hasta ahora, este olivar venía recibiendo un riego de apoyo. A partir de este momento, en cuanto la regularización [Leer más…]
ASAJA Jaén presenta una ley del olivar alternativa ante la ineficacia para resolver los problemas del sector con la elaborada por la Junta
ASAJA elabora su propia Ley del Olivar ante la ineficacia para resolver los problemas reales del sector de la que pretende aprobar el Gobierno andaluz. El texto alternativo de la organización agraria mayoritaria en la comunidad autónoma está aprobado por el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA Andalucía y actualmente se encuentra [Leer más…]
Los olivareros jienenses dejarán de tributar por un importe de 150 millones de euros
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes una nueva Orden por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Se ha aprobado una reducción lineal de todos los [Leer más…]
Las entradas netas de aceituna cruda se mantienen al mismo nivel que la campaña pasada
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 294.950 toneladas en entamadoras y 35.950 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 485.110 toneladas lo que supone un valor prácticamente idéntico al de la campaña pasada; mientras que las importaciones representan [Leer más…]
Esta campaña la producción de aceite podría aumentar en un 32%
La producción de aceite hasta el momento ha alcanzado una cifra de 1.347.600 toneladas lo que supone un incremento del 32% con respecto la campaña anterior y del 30% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas, de acuerdo con la Agencia del Aceite de Oliva (AAO). Ha superado el valor final de [Leer más…]
Precios de antaño para costes de vanguardia; la necesidad de un almacenamiento privado del siglo XXI.
Recientemente el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha hecho público un informe sobre la cadena de valor del aceite de oliva virgen y virgen extra. De dicho estudio se ha destacado que el total de los costes de la cadena de valor del aceite de oliva, y en particular, los costes [Leer más…]




