Los aceites de oliva son los protagonistas del road show que desde el 18 de mayo hasta el 12 de junio está recorriendo Francia. Un vehículo promocional especialmente diseñado para esta campaña se está desplazando a las inmediaciones de los principales mercados, supermercados y centros comerciales de las principales ciudades -París, Rennes, Nantes, Lille y [Leer más…]
Olivar
COAG Andalucía espera buenos precios por la menor producción de aceituna de mesa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, espera que la aceituna de mesa de la próxima campaña obtenga buenos precios, ya que la producción será menor. Esto se debe, en gran medida, a la propuesta de COAG, aplaudida por el sector, de derivar a molino, para la elaboración de aceite, la aceituna [Leer más…]
El COPA-COGECA pide medidas para mejorar la dificil situación del mercado comunitario del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa
En su nueva toma de posición, el Copa-Cogeca pide que se tomen medidas urgentes para mejorar la difícil situación de mercado del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa de la Unión. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, señala que «Deberían aplicarse estas medidas para reequilibrar el mercado y, de cara al [Leer más…]
Los 10 secretos de los aceites de oliva: ¿sabia usted qué…?
Los consumidores son cada vez más conscientes de los beneficios de una buena alimentación y por este motivo, la Dieta Mediterránea se sitúa entre las más recomendadas para llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, a pesar de ser un producto de larga tradición en nuestro país, aún es desconocido en algunas de sus [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna se incrementa casi en una cuarta parte
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 294.950 toneladas en entamadoras y 35.950 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 485.280 toneladas lo que supone un valor prácticamente idéntico al de la campaña pasada; mientras que las importaciones representan [Leer más…]
El aceite producido en abril supera sobremanera lo de años anteriores
La producción de aceite hasta el 30 de abril ha alcanzado una cifra de 1.391.000 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Ha superado el valor final de las cinco últimas campañas y tan sólo es [Leer más…]
La Consejera de Agricultura de Andalucía se toma frívolamente los problemas de los agricultores
La Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía no se ha enterado de la grave situación que le plantearon todas las organizaciones agrarias y cooperativas sobre la perturbación que sufre el mercado del aceite, con precios bajo costes de producción, con una oferta que ha perdido poder a la hora de negociar [Leer más…]
El sector del Aceite de Oliva lanza su Campaña de Promoción en México para 2010
España provee a México alrededor del 80% de sus importaciones de aceite de oliva. Así lo confirman los datos de la Dirección General de Aduanas presentados por D. Rafael Pico Lapuente, director de ASOLIVA y miembro de la Junta Directiva de la Interprofesional, quien ha presentado en la Ciudad de México la Campaña de Promoción [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura denuncia que el sector del olivar no dispone de un seguro adecuado y plantea medidas de mejora
Las Sectoriales de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han planteado diversas medidas de mejora del seguro de olivar con el objetivo de que sea acorde con el sector y aumentar así su implantación, toda vez que actualmente no se dispone de un seguro que garantice satisfactoriamente la producción y [Leer más…]
ASAJA Jaén defiende una Ley del Olivar que garantice la competitividad del cultivo
ASAJA Jaén defiende en Montoro una nueva Ley del Olivar que defienda los intereses reales del sector. Lo hará Luis Carlos Valero, responsable del grupo de trabajo de Aceite de Oliva en ASAJA Andalucía, durante su intervención en las jornadas ‘Futuro Escenario del Cultivo del Olivo: Marco Económico y Legislativo’, que se organiza con motivo [Leer más…]




