El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superficie total por la que se ha pagado ayuda al olivar en la campaña 2009/10, que asciende a 1.356.394,47 ha, cifra que es 91.556 ha inferior a la solicitada. El 42% de las hectáreas que han percibido ayuda corresponden a las categorías [Leer más…]
Olivar
Aprobado sin el apoyo de los representantes de las organizaciones empresariales y el voto particular en contra del representante de Asaja-Andalucía
El Anteproyecto de Ley del Olivar ha pasado con más pena que gloria por el Consejo Económico y Social de Andalucía (CES-A), tal como refleja la falta de apoyo al dictamen de todo el Grupo II, que integra a los representantes de las organizaciones empresariales en el Consejo, y el voto particular del representante de [Leer más…]
UPA-Andalucía se felicita por la aprobación del dictamen del CES-A sobre el anteproyecto de Ley del Olivar
En la mañana de ayer, el Consejo Económico y Social de Andalucía (CES-A) ha aprobado el dictamen sobre el anteproyecto de Ley del Olivar, cuyo ponente ha sido el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez. Este dictamen informará a la Consejería de Agricultura y Pesca de las modificaciones necesarias para que el futuro texto normativo [Leer más…]
El MARM presenta la campaña de promoción del aceite de oliva en la Red de Paradores de Turismo
El MARM presentó ayer en el Parador de Alcalá de Henares la campaña «Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles», una iniciativa que se ha dado a conocer en el marco del acto de la entrega de premios de los «mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010». En el acto, presidido [Leer más…]
España es líder en producción, superficie cultivada y exportación de aceite de oliva
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado que España es líder mundial en superficie, con 2,5 millones de hectáreas, y en producción de aceite de oliva, con el 40% del total y cerca de 1,4 millones de toneladas. Además, España es líder en exportación de aceite de oliva [Leer más…]
Entregados los premios a los «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010»
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha entregado hoy el Premio «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Campaña 2009-2010», en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional, en sus tres modalidades, y en la de producción ecológica. Se trata de la decimotercera edición de [Leer más…]
El Tour de los aceites de oliva por Reino Unido comienza en el “London Taste Festival”
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, representada por su gerente, Teresa Pérez, elige el “London Taste Festival”, el encuentro culinario más prestigioso de Reino Unido, para inaugurar el road show que recorre las principales ciudades del país. Más de 50.000 visitantes conocieron y degustaron, desde el 17 al 20 de junio, una gran variedad [Leer más…]
Extensión de norma para la aceituna
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrado el pasado 6 de julio, dio el visto bueno a la extensión de norma para el sector de la aceituna, presentada por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna). La extensión de norma se ha solicitado para las próximas tres campañas 2010/2011, 2011/2012 y 2012/2013. Se [Leer más…]
El tour promocional, punto de encuentro para la firma del manifiesto por los aceites de oliva
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, bajo el lema Uso aceites de oliva ¡porque me gustan!, presenta el Manifiesto por los Aceites de Oliva, suscrito por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, coincidiendo con el paso por Madrid del tour promocional que recorre gran parte del territorio nacional. Esta iniciativa [Leer más…]
Descifran un mecanismo clave mediante el cual el aceite de oliva virgen protege del cáncer de mama
Los investigadores han descifrado una cascada completa de señales que desencadena el aceite de virgen en la célula tumoral mamaria, y concluyen que en sus efectos beneficiosos están implicados: una disminución de la actividad del oncogent P21Ras, cambios en las proteínas que conducen la señal hasta el ADN, la estimulación de la muerte de las [Leer más…]




