Durante la reunión del Grupo de Aceite de Oliva de ASAJA-Andalucía que tuvo lugar ayer en Jaén, se abordaron diversas cuestiones que afectan al sector, como la reforma de la PAC, de la que, aunque no se quiso entrar en detalle, se insistió en la necesidad de que se mantengan las ayudas tal y como [Leer más…]
Olivar
Cooperativas Agro-alimentarias apuesta por el Aceite de Oliva Virgen Extra en Córdoba
Cooperativas Agro-alimentarias, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha organizado hayer y hoy, una promoción de Aceite de Oliva Virgen Extra en Córdoba. En la presentación han participado Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias [Leer más…]
La producción de aceite de oliva llegará 1.261.000 tn, según las cooperativas
Cooperativas Agro-alimentarias, coincidiendo con una acción promocional de Aceite de Oliva Virgen Extra que está llevando a cabo en Córdoba, ha presentado su estimación de cosecha para la campaña 2010/2011, que alcanzará 1.261.000 toneladas, lo que supone una bajada del 9,7% respecto a la pasada campaña. Tal y como ha destacado Rafael Sánchez de Puerta, [Leer más…]
UPA-Córdoba pide a las cooperativas y almazaras de la provincia una concentración de la oferta
El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores de Córdoba, Miguel Cobos, está manteniendo una serie de reuniones con distintas cooperativas y almazaras olivareras de la provincia, ante la próxima campaña de recolección de la aceituna. Con estas reuniones pretende acabar con la situación de crisis de precios que viene sufriendo este cultivo en [Leer más…]
ASAJA-Córdoba reitera que respalda cualquier opción de agrupación de olivareros pero ninguna específica
Después de la reunión mantenida el pasado viernes por grandes empresas de la producción de aceite de oliva para estudiar la entrada de los olivareros en el grupo SOS, y otras opiniones vertidas en en estos días por diversos medios de comunicación, Presidente del Grupo de Trabajo de olivar de ASAJA-Andalucía y Presidente de Asaja [Leer más…]
UPA-Andalucía urge la tramitación de la Ley del Olivar por ser un instrumento útil frente a los problemas actuales del sector
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, urge a la Junta de Andalucía a continuar con la tramitación de la Ley del Olivar porque se trata de un instrumento útil para afrontar los problemas actuales por lo que atraviesa el sector. Agustín Rodríguez dejó claro, en la intervención que tuvo en las jornadas sobre al [Leer más…]
Una delegación de periodistas de Polonia y República Checa se sumerge en la cultura del olivar
Ocho periodistas checas y polacas, expertas en gastronomía, tienen estos días la oportunidad de conocer a fondo el interesante mundo del aceite de oliva; desde la recogida de la aceituna hasta la comercialización del aceite, pasando por la extracción y el embotellado. Esta iniciativa se enmarca dentro de las campañas de promoción que está desarrollando [Leer más…]
La Ley del Olivar debe paliar aquellas cuestiones que no contempla la PAC, según la Universidad de Jaén.
El Rector de la Universidad de Jaén (UJA) y catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Manuel Parras Rosa, afirmó ayer que la Ley del Olivar, pendiente de aprobación por el Parlamento de Andalucía, debe de paliar lo que no contempla la Política Agraria Comunitaria (PAC) “y que supusiese un desarrollo del olivar andaluz” Manuel [Leer más…]
En el primer mes de campaña, la existencia de aceituna de mesa son un 5% inferiores al año anterior
La campaña 2010/11 de aceituna de mesa ha comenzado con unas existencias a 1 de septiembre de 266.020 toneladas, de las cuales en entamadoras hay 222.460 toneladas y en envasadoras de aceituna 43.560 toneladas, de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 30 de septiembre. Las entradas netas de [Leer más…]
Se produce y se exporta un tercio más de aceite de oliva que en la campaña pasada
La cantidad total de aceite producido en esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.398.300 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.533.211 toneladas de aceituna obteniéndose [Leer más…]




