La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) urge al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la apertura del almacenamiento privado de aceite, de modo inminente, sumándose así a la petición hecha, en este sentido, por otras organizaciones agrarias. El objetivo, recuperar los precios cuando se inicia la tercera campaña con [Leer más…]
Olivar
Noviembre sigue batiendo récord de consumo y exportaciones de aceite de oliva
En lo que va de campaña de aceite de oliva se han incrementado las exportaciones en un 50% y el mercado ha crecido en un 32%. La producción, sin embargo, decrece ligeramente, lo que no justifica en modo alguno el comportamiento de los precios, que siguen muy por debajo del umbral de la rentabilidad. ASAJA-Jaén [Leer más…]
Las entradas netas de aceituna cruda aumentan en un 18%
La campaña 2010/11 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 270.180 toneladas, de las cuales en entamadoras hay 228.770 toneladas y en envasadoras de aceituna 41.410 toneladas, con un descenso del 19% sobre las de inicio de la campaña anterior, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia [Leer más…]
La producción de aceite desciende en un 25% en los dos primeros meses de la campaña
Las existencias de inicio de la campaña 2010/11, la cual comenzó el pasado 1 de octubre (según la nueva normativa) han sido de 420.100 toneladas, de las que 298.900 tn están en manos de almazaras y la FPCO y 121.200 tn en poder de envasadoras, refinerías y operadores de aceite. La cantidad total de aceite [Leer más…]
ASAJA reclama la apertura del almacenamiento privado para frenar la caída de los precios del aceite de oliva
La buena marcha de los mercados, sobre todo de la exportación, no está impidiendo la caída de los precios de los aceites de oliva, que presentan, por segunda campaña oleícola consecutiva, cotizaciones ruinosas que amenazan al olivar español. Por ello, ASAJA urge al MARM para que solicite a Bruselas la puesta en marcha del almacenamiento [Leer más…]
ASAJA reclama la apertura del almacenamiento privado para frenar la caída de los precios del aceite de oliva
La buena marcha de los mercados, sobre todo de la exportación, no está impidiendo la caída de los precios de los aceites de oliva, que presentan, por segunda campaña oleícola consecutiva, cotizaciones ruinosas que amenazan al olivar español. Por ello, ASAJA urge al MARM para que solicite a Bruselas la puesta en marcha del almacenamiento [Leer más…]
UPA-Jaén recuerda a los olivareros la conveniencia de tener un plan de prevención de riesgos laborales durante la campaña de recolección de la aceituna
La Vicesecretaria General de Organización y Finanzas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Jaén), Ana Dolores Rubia, recuerda a los agricultores la conveniencia de disponer de un plan de prevención de riesgos laborales durante la campaña de recolección de la aceituna. Por ese motivo, hace especial hincapié en la importancia de la prevención [Leer más…]
Compuestos de la piel de la aceituna pueden combatir el cáncer de mama
“Se ha estudiado el efecto de cuatro compuestos presentes en la piel de la aceituna, eritrodiol, uvaol, ácido maslínico y ácido oleanólico, sobre células de cáncer de mama humanas y los resultados demuestran que estos compuestos tienen el potencial para proveer una defensa natural frente al cáncer de mama”, destaca José J. Gaforio, investigador responsable [Leer más…]
Acaba el año sin dar respuesta a los olivareros con el almacenamiento privado
El año 2010 finaliza con la misma situación de crisis con la que comenzó. Con precios ruinosos en plena recolección de la aceituna y sin que exista ningún movimiento de las Administraciones públicas a favor de los olivareros. COAG-Jaén critica que en todo el año, mientras miles de olivicultores pierden renta agraria, “la Administración se [Leer más…]
Andalucía inicia trámites para que la UE reconozca la denominación ‘Aceite de Jaén’
La Consejería de Agricultura y Pesca ha iniciado la tramitación de la nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Aceite de Jaén”, claro reconocimiento a la excelencia y calidad de la producción oleícola de esta provincia, tras la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) de su dictamen favorable a la solicitud de inscripción [Leer más…]




