Si la ministra del MARM, Rosa Aguilar, y el Gobierno de España no incrementan la presión política en los dos próximos días será prácticamente imposible que el Comité de Gestión de la UE que se celebra el próximo 13 de abril apruebe el sistema de almacenamiento privado de aceite de oliva tan demandado por los [Leer más…]
Olivar
La Unión Europea cuenta con 121 DO de aceites de oliva
Los países miembros de la Unión Europea que producen aceites de oliva (España, Italia, Grecia, Portugal, Francia, y Eslovenia) han apostado decididamente por el fomento de las Denominaciones de Origen para la comercialización de sus aceites de oliva. Una fórmula que permite destacar la vinculación del producto con el territorio y, de paso, poner en [Leer más…]
Un informe elaborado por el CES Provincial, en el que ha colaborado UPA-Jaén, demuestra que el 50% de las explotaciones de olivar está por debajo del umbral de rentabilidad
El dictamen sobre el análisis de la rentabilidad económica de las explotaciones olivareras de la provincia de Jaén, mediante un informe elaborado por la Comisión de Agricultura del Consejo Económico y Social (CES) de la Provincia, en el que ha colaborado UPA-Jaén, demuestra que el 50% de las explotaciones de olivar se encuentra por debajo [Leer más…]
El proyecto de Ley del Olivar es innecesario, vacío de contenido y no ofrece respuestas a los olivareros, según ASAJA Andalucía
Pese al amplio rechazo cosechado tanto en su tramitación como en su presentación en el Parlamento, donde tanto el PP como IU presentaron enmiendas a la totalidad, respaldando así la opinión de la mayor parte de los olivareros andaluces y de ASAJA-Andalucía, que ha vuelto a manifestar hoy en el Parlamento que “el proyecto de [Leer más…]
15000 agricultores y ganaderos se manifestaron el viernes en Córdoba por la supervivencia del campo, pidiendo precios justos
Como estaba previsto desde febrero, tras los acuerdos adoptados a nivel nacional por las Organizaciones Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas, miles de agricultores y ganaderos recorrieron el viernes las calles de Córdoba pidiendo precios justos por la supervivencia del campo. Iniciadas las movilizaciones para pedir un precio justo y solicitar la activación inmediata [Leer más…]
UPA pide a Ciolos que active de inmediato el almacenamiento privado del aceite de oliva
UPA va a explicar a Ciolos, en las reuniones a las que está convocada la organización con el comisario, en Castilla y León y en La Rioja, que la situación del mercado de aceite de oliva es “dramática” para los productores, con precios “muy alejados de cubrir los costes de producción”. “El sector no puede [Leer más…]
OPAS y Cooperativas Agro-alimentarias CLM preparan la manifestación para pedir el almacenamiento privado del aceite de oliva
Las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha continúan trabajando en los preparativos de la manifestación que tiene previsto celebrarse el próximo día 15 de abril en Toledo para solicitar la apertura del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva. De este modo, ya han puesto en conocimiento de la [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva caen un 3,2% en los cinco primeros meses de campaña
En estos 5 primeros meses de la campaña 2010/2011 han salido al mercado 149,24 millones de litros de aceite de oliva frente a los 154,16 millones que salieron en el mismo período de la campaña anterior, de acuerdo con los datos de ANIERAC. Esta disminución del 3,19% del conjunto de las ventas de aceites de [Leer más…]
Record de producción de aceituna en la campaña 2010/11
La producción de aceituna de mesa en la campaña 2010/11 totaliza 596.750 toneladas, lo que supone el récord histórico productivo y un incremento del 21% respecto de la campaña pasada. Cantidad que se suma a las 279.390 toneladas de existencias al inicio de la campaña, de acuerdo con el informe de situación de los mercados [Leer más…]
Desciende el rendimiento de molturación del aceite de oliva en la campaña 2010/11
La cantidad total de aceite producido hasta el momento es de 1.325.700 toneladas lo que supone un incremento del 22% con respecto la campaña anterior y del 26% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Este incremento tan importante con respecto a la campaña pasada es debido a que la molturación está [Leer más…]