La producción de aceituna de mesa en la campaña 2010/11 totaliza 597.670 toneladas, lo que supone el récord histórico productivo y un incremento del 21% respecto de la campaña pasada. Cantidad que se suma a las 279.470 toneladas de existencias al inicio de la campaña, de acuerdo con los datos a 31 de marzo de [Leer más…]
Olivar
Las existencias de aceite de oliva son las mayores de los últimos cinco años
En la sesión del Grupo de Mercados de su Consejo Asesor celebrada el miércoles 27, la AAO ha presentado el informe de situación de los mercados de aceite de oliva y de aceituna de mesa a 31 de marzo, del que destacan los siguientes datos: La cantidad total de aceite producido hasta el momento es [Leer más…]
Efecto del fertirriego en la distribución y disponibilidad de macronutrientes en olivar
El olivar y el agua son dos pilares de la historia, la economía y la tradición andaluzas. En la actualidad, la superficie dedicada al olivar en Andalucía supera el millón y medio de hectáreas, lo que equivale al 33% de las tierras de cultivo y el 16% de la superficie total andaluza, dada su buena [Leer más…]
Consejos para la perfecta conservación de los aceites de oliva
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español , en su propósito de promover el buen uso de los aceites de oliva entre los consumidores, ofrece una serie de consejos para ayudar a conservar en perfecto estado los aceites de oliva con el fin de proteger todas sus cualidades; lo que marcará la diferencia en el [Leer más…]
El sector unido, Cooperativas y OPA´s, volvióa a pedir precios justos y el almacenamiento privado de Aceite de Oliva en Toledo
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y Organizaciones Agrarias UPA, Asaja y Coag-ir han vuelto a manifestarse hoy en Toledo, siendo ésta la tercera de las movilizaciones acordadas a nivel nacional Numerosas cooperativas de distintos puntos de la región y las organizaciones agrarias al completo, Asaja, Coag y UPA, se han desplazado hoy hasta la capital manchega [Leer más…]
Doscientos olivareros jienenses acuden a la manifestación de Toledo para pedir el almacenamiento privado
Alrededor de doscientos agricultores jienenses se han desplazado hasta Toledo para participar el viernes pasado en la manifestación olivarera convocada por COAG, Asaja, UPA y Cooperativas Agroalimentarias para pedir la activación del almacenamiento privado y medidas que atajen la crisis que vive el sector. En esta movilización han participado alrededor de dos mil personas y [Leer más…]
Importante participación de ASAJA Córdoba en la manifestación de olivicultores celebrada el viernes en Toledo
ASAJA, la Cooperativas Agroalimentarias, COAG y UPA se unieron de nuevo para exigir, con más fuerza si cabe que en las anteriores manifestaciones, el almacenamiento privado. La última negativa del Comité de Gestión de la UE el pasado miércoles y el desprecio con que se trató en Europa la crisis del sector, enervan aún más [Leer más…]
Tras el varapalo de Bruselas, FAECA vuelve a pedir el almacenamiento privado de aceite de oliva en Toledo
Tras el varapalo sufrido por el sector productor de aceite de oliva el pasado miércoles, como consecuencia del rechazo del Comité de Gestión de la Unión Europea a aprobar ayudas al almacenamiento privado, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) volvió a manifestarse el viernes en Toledo, siendo ésta la tercera de las movilizaciones [Leer más…]
La incompetencia de Berenguer
Luis Berenguer ha vuelto a mostrar una vez más su incompetencia, dejando en evidencia su profundo desconocimiento del sector agrario. Mientras agricultores y ganaderos de toda Andalucía se manifestaban pidiendo su dimisión por su nefasta gestión al frente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Berenguer declaraba en Sevilla que “comprende y comparte la decisión [Leer más…]
La Comisión Europea reclama a España el reembolso de 115,8 millones de euros en aceite de oliva y frutas y hortalizas
La Comisión Europea reclamó el viernes, en virtud del «procedimiento de liquidación de cuentas», el reembolso de un total de 530 millones de euros de fondos correspondientes a la política agrícola de la UE gastados indebidamente por los Estados miembros. Esos fondos se reintegrarán en el presupuesto de la UE por haberse incumplido las disposiciones [Leer más…]