La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen, que preside Joan Segura Segura, en su Asamblea General celebrada en Madrid, ha concluido que la actitud que muestra el antiguo Ministerio de Agricultura es inaceptable para el Sector del Aceite Virgen de Calidad español. Esto es debido a que desde el Ministerio [Leer más…]
Olivar
Andalucía apuesta por la promoción del aceite de oliva andaluz en Estados Unidos como producto gourmet
Consciente de la importancia de reforzar la comercialización para ser más competitivos y conquistar nuevos segmentos del mercado, la Consejería de Agricultura y Pesca iniciará una serie de encuentros a nivel institucional y con importadores para reforzar la promoción en Estados Unidos del aceite de oliva andaluz como producto gourmet. Con esa finalidad, la consejera, [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español aprueba la nueva propuesta de extensión de norma
La Asamblea General de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, reunida hoy en su sede de Madrid, ha dado el visto bueno a la propuesta de la nueva extensión de norma, que se elevará, para su tramitación, al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Los miembros de la Interprofesional han [Leer más…]
UPA y AREDA consiguen ampliar el periodo de riego de olivar a los doce meses suprimiendo las aguas invernales
UPA-Andalucía y AREDA consiguen, definitivamente, que los regantes de olivar de Jaén tengan aguas reguladas y ampliación del periodo de riego a los doce meses. La medida representa el acto de reparación del agravio histórico que el olivar jiennense ha sufrido durante las últimas dos décadas, al eliminarse de las concesiones de riego el concepto [Leer más…]
COAG-Jaén cree que la dotación a la Interprofesional del Aceite no debe aumentar si no asume más competencias
La Interprofesional del Aceite de Oliva debe aprobar en breve la dotación para la promoción del aceite de oliva español en la próxima extensión de norma, que actualmente se encuentra establecida en 6 euros por tonelada, financiados por el sector (tres puestos por la producción y otros tres por la industria y el comercio). Para [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 635/2011 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Aceite Campo de Calatrava (DOP)]
Todolivo y New Holland: cuestión de confianza
Todolivo, empresa líder en plantación de olivar en seto, habiendo plantado ya más de 11.500 ha, apuesta de nuevo por las máquinas NEW HOLLAND, las cuales llevan trabajando bajo el signo de la excelencia, en viñedos y olivares de todo el mundo, desde hace 30 años. Comprobados los resultados de las 3 vendimiadoras New Holland [Leer más…]
El aceite Campo de Calatrava ya está inscrito en el registro comunitario de DOP
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la DOP “Aceite Campo de Calatrava” (Reglamento 635/2011) El Aceite Campo de Calatrava es un aceite de oliva virgen extra, que se obtiene del fruto del olivo (Olea europea L) de las variedades Cornicabra y [Leer más…]
Se reducen las ventas de aceite en un 7% en los cinco primeros meses del año
Las salidas de aceites envasados por las empresas de ANIERAC durante el mes de mayo se han situado en 55.908.000 litros, con lo que las ventas acumuladas de este 2011 alcanzan la cifra de 284,5 millones de litros, un 7,21% menos que el volumen de aceite puesto en el mercado en el mismo período de [Leer más…]
COAG-Jaén reclama que en los datos aportados por las empresas a la AAO se incluya el precio medio de venta de cada mes
COAG ha reclamado en la última reunión del Consejo Asesor de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) celebrada esta semana que en las declaraciones que las empresas realizan a la Agencia incluyan el precio medio de venta de cada mes. Para la Coordinadora “es necesario tener fuentes de información más fiables que las [Leer más…]