El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha reivindicado en la capital jienense la necesidad de que tanto las administraciones públicas como el resto de las organizaciones agrarias se impliquen para salvar un sector, el del olivar, “que está en la más completa ruina”. López ha ofrecido una rueda de prensa en la que [Leer más…]
Olivar
ASAJA valora la apertura del almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Comisión Europea aprobó ayer un nuevo almacenamiento de aceite de oliva por una cantidad máxima de 100.000 toneladas para las categorías virgen y virgen extra, por un período de 180 días, pudiéndose presentar ofertas desde el 31 de mayo y hasta el 19 de junio de este año. ASAJA confía que con la puesta [Leer más…]
Activado un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva
El Comité de Gestión celebrado ayer en Bruselas, aprobó la apertura de una nueva inmovilización de aceite de oliva para las categorías virgen y virgen extra, hasta un máximo de 100.000 toneladas. Las ofertas se podrán realizar para un periodo de 180 días. Las cantidades a almacenar se adjudicarán entre los operadores por el sistema [Leer más…]
ASAJA Jaén confía en que el nuevo almacenamiento privado del aceite cree tensión en el mercado
ASAJA Jaén valora la decisión de la Comisión Europea de aprobar un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva gracias al que se podrán retirar 100.000 toneladas de virgen y virgen extra durante 180 días. La organización confía en que, con esta nueva retirada, más las malas previsiones de producción para el año que [Leer más…]
FAECA acoge con satisfacción la activación de un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) llevaba meses pidiendo un nuevo almacenamiento de aceite de oliva para aliviar la crítica situación del mercado y, finalmente, la Unión Europea lo ha concedido. El Comité de Gestión celebrado hoy en Bruselas ha aprobado la apertura de una nueva inmovilización de aceite de oliva para las [Leer más…]
UPA-UCE denuncia la falta de respuesta presupuestaria de la Consejería a los problemas de los olivareros extremeños
Tras la reunión de constitución de la Mesa del Olivar, celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura denuncia la falta de respuesta del gobierno regional ante la petición de UPA-Uce de aportar un presupuesto adicional, autonómico [Leer más…]
Aceite de Orujo de Oliva, un gran desconocido pero un extraordinario embajador del aceite de oliva
El aceite de orujo, pese a todo lo que se ha escrito sobre él, es uno de los productos del olivar que sigue siendo un gran desconocido para el consumidor. Además, hay que resaltar un dato importante: el aceite de orujo de oliva tiene las mismas propiedades para la salud que el resto de los [Leer más…]
ASAJA Andalucía traslada a la Delegada de Gobierno la imperiosa necesidad de incluir en la rebaja fiscal a sectores como el olivar
El secretario general de ASAJA-Andalucía, Cristobal Cantos, el director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, y el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, mantuvieron ayer, día de San Isidro Labrador, su primer encuentro formal con la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, a quién le han expuesto los principales problemas del sector agrario andaluz (crisis [Leer más…]
La Agencia del Aceite de Oliva confirma una cosecha récord de 1.603.000 tn
La Agencia del Aceite de Oliva ha confirmado una cosecha récord de producción que asciende a 1.603.000 toneladas de aceite en toda España. Finalizado el mes de abril, que ha tenido una producción de 4.100 toneladas y recogida toda la aceituna, la cosecha de 2011-2012 pasará a la historia como la mayor de la historia [Leer más…]
JARC-COAG exigeix reduir per sempre el mòduls aplicats al rendiment net de l’olivera
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC-COAG) ha demanat al Ministeri d’Agricultura, Ramaderia, Alimentació i Medi Ambient (MAGRAMA) que redueixi «per sempre» els rendiments nets que s’apliquen al conreu de l’olivera, un sector que va quedar fora de la modificació aprovada el 28 de gener de 2010. Des de JARC-COAG s’argumenta aquesta mesura pel fet [Leer más…]