El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha hecho entrega hoy del premio“Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2011– 2012”, en sus modalidades “Producción Convencional” y “Producción Ecológica”. En esta edición el aceite que con mayor puntuación, ha obtenido el Premio Alimentos de España ha sido el presentado [Leer más…]
Olivar
Las propuestas de Cooperativas Agro-alimentarias sobre el sector del aceite de oliva, asumidas por la Consejería de Agricultura
Este plan recoge seis ejes de trabajo, desde los controles de calidad, pasando por la reestructuración y reordenación del sector, y acabando por la promoción y el comercio con terceros países. Sin embargo, el plan elaborado desde Bruselas (que tiene la competencia en regulación de mercados en el aceite de oliva), adolece a juicio de [Leer más…]
Los hogares españoles destinan el 1,9 por ciento del presupuesto a la compra de aceite
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado, a través del Panel de Consumo en Hogares, un estudio sobre el aceite, de cuyos datos se desprende que durante el año móvil de junio de 2011 a mayo de 2012, los hogares españoles han destinado el 1,9 por ciento de su presupuesto para la [Leer más…]
El MAGRAMA prepara un documento de posición sobre el Plan de Acción para el aceite de oliva
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un documento sobre la propuesta del Plan de Acción sobre el aceite de oliva, con una posición detallada de cada uno de los elementos que incluye el Plan, que será presentado a Bruselas. La Secretaria General, Isabel García Tejerina ha adelantado que España ha reclamado que se realicen [Leer más…]
La Mesa catalana del Aceite de oliva pide que se prohíba por normativa la mezcla de aceites y que se incremente el control
Ayer se reunió, con carácter de urgencia, la Mesa Sectorial Agraria del Aceite de oliva en Barcelona, ??presidida por el Director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, Domènec Vila. La convocatoria obedece a que el Departamento ha querido recoger la opinión de las entidades de la mesa hacia el documento que ha elaborado la [Leer más…]
Ándalucía traslada al Ministerio propuesta de mejora del plan de acción del aceite de la UE
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado sobre el acuerdo alcanzado con el sector del olivar sobre algunas mejoras del plan de acción del sector del aceite de oliva de la Unión Europea que desde Andalucía se estiman convenientes. Éste es el fruto de una “defensa de los intereses de [Leer más…]
UPA-Jaén respalda la constitución del Consejo Provincial del Aceite y aspira a convertir este órgano en un lobby que defienda con eficacia los intereses de los olivareros jiennenses
El Secretario General de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, ha respaldado con su presencia la constitución del Consejo Provincial del Aceite de oliva. A su juicio, este órgano es importante porque debe aspirar a convertirse en un lobby que defienda los intereses de los olivareros jiennenses teniendo en cuenta los tiempos que corren, con la reforma de [Leer más…]
José Luis Maestro Sánchez-Cano, nuevo presidente de ANEO.
El pasado jueves, 28 de junio, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de ANEO, en Córdoba. Durante la misma, se procedió a la votación del nuevo presidente, siendo elegido José Luis Maestro Sánchez-Cano, antiguo Vicepresidente de ANEO, Consejero Delegado de MORAINSA (Mora Industrial SA) y de la Extractora Ecológica de Mora. Los miembros de la [Leer más…]
Las temperaturas reducen la cosecha del olivar para el año próximo en Jaén en un 65-70%
ASAJA-Jaén calcula que el año que viene se producirán entre 200.000 y 250.000 toneladas de aceite de oliva en la provincia. La cifra es el 30% de lo que se ha producido en la campaña 2011-2012. Las altas e inusuales temperaturas de junio, la falta de lluvias y las importantes cosechas de los años anteriores [Leer más…]
La ola de calor da el último golpe al olivar de Extremadura
De todos es ya conocida la situación de crisis de precios y rentabilidad de las explotaciones de olivar, situación que está llevando a la ruina a los olivicultores, y que ahora se complica por los estragos de la sequía sobre la producción de la próxima campaña. Según las estimaciones de las Sectoriales de Aceite de [Leer más…]




