El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, inauguró el viernes la jornada organizada por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en el marco de Expoliva 2013 bajo el título ‘El futuro del sector agrario y el papel del cooperativismo’, donde ha destacado “que las cooperativas han sido vitales para [Leer más…]
Olivar
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español despliega su promoción y su impulso al I+D+i en Expoliva 2013
En sólo tres ediciones, el stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha convertido, en una de los referentes de Expoliva. El espacio que hay que visitar para conocer qué está haciendo el sector en promoción, tanto nacional como internacional. En 2013 la propuesta de la Interprofesional ha destacado. El sector ha [Leer más…]
Test para detectar si el aceite de oliva se ha adulterado con otros aceites
Una prueba desarrollada por químico Talwinder Kahlon del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) permite detectar si al aceite de oliva se le ha añadido otros aceites, como de colza y girasol, sin indicarlo en el etiquetado. El test utiliza la tecnología de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas [Leer más…]
COAG solicita a Arias Cañete una reforma de la PAC que priorice al olivarero profesional
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió ayer al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que defienda una reforma de la PAC que priorice los apoyos al olivarero profesional activo. Así lo ha trasladado Eduardo López, responsable de Aceite de Oliva de la Comisión Ejecutiva estatal de COAG, durante el acto de [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra al sector en Expoliva 2013 sus planes de futuro en promoción en I+D+i
La edición 2013 de Expoliva llega en un momento muy especial para la Interprofesional, a punto de iniciar una nueva etapa en su corta historia, de la que la nueva imagen de los Aceites de Oliva de España es sólo el más visible de los cambios que se están introduciendo en el trabajo de la [Leer más…]
Planas anuncia que el futuro PDR incluirá medidas para lograr un olivar más competitivo
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha anunciado en Jaén que desde el Gobierno andaluz “estamos trabajando para elaborar un subprograma temático para el olivar dentro del futuro Plan de Desarrollo Rural (PDR), en el que se incluirán medidas concretas para avanzar hacia un sector más competitivo, sostenible y que genere [Leer más…]
COAG augura una mala campaña de aceituna de mesa debido a la mala climatología
. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, en unas primeras estimaciones, augura una mala campaña de aceituna de mesa, especialmente en las variedades más tempranas, manzanilla y gordal. Los olivos no se han recuperado de las malas condiciones meteorológicas, tras la sequía del año pasado y las recientes nevadas, que han [Leer más…]
El alperujo compostado contribuye a recuperar los suelos de mina
Un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el CEBAS-CSIC de Murcia, la Queen’s University de Belfast y la Universidad de Berna (Suiza), ha permitido establecer los efectos medioambientales de la aplicación de residuos compostados de alperujo en suelos afectados por la actividad minera. Estos suelos se caracterizan por la presencia [Leer más…]
UPA-Jaén y la Diputación ponen en marcha una campaña para promocionar el uso de las botellas de aceite de oliva virgen extra con tapón irrellenable en la hostelería
UPA-Jaén ha puesto en marcha una nueva campaña promocional. En esta ocasión, bajo el título “Consume aceite de oliva virgen extra con seguridad extra, extra”, el objetivo de la Organización es concienciar de la importancia que tiene el uso de las botellas con tapón irrellenable en el sector de la hostelería. Así lo ha puesto [Leer más…]
Incorporan nuevos mecanismos científicos para automatizar la elaboración del aceite de oliva
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3) ha aceptado el reto de incorporar la Automática a un sector tradicional como el oleícola, y lo ha hecho a través del equipo de investigación de la Universidad de Jaén GRAV (Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador). Este equipo desarrolla diversas líneas de investigación para automatizar [Leer más…]