Tras analizar la retirada de la propuesta para implantar las aceiteras no rellenables por parte del Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, ASAJA-Jaén no entiende “la cobardía del comisario ante la presión de aquellos a los que Europa ‘se la trae el fresco’ y que están más acostumbrados a comer caca de vaca [Leer más…]
Olivar
FAECA lamenta que la presión de algunos países no productores lleve a la Comisión a retirar su propuesta de prohibición de las aceiteras rellenables en el canal HORECA
En relación con la intervención de ayer del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, para anunciar que retira su propuesta para acabar con las aceiteras rellenables en el canal Horeca (bares y restaurantes), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) no puede sino manifestar su decepción y calificar de “disparate” el hecho de que la [Leer más…]
La Junta de Extremadura incluye a la Campiña Sur en la valoración de daños por inundaciones que han ocasionado pérdidas en cereal y olivar
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura va a incluir a la Campiña Sur en la valoración de daños producidos por las inundaciones del mes pasado y que han provocado pérdidas de producción sobre todo de cereal y, en menor medida, de olivar. Así lo anunció ayer en Azuaga el director general de [Leer más…]
El consumo de una dieta mediterránea enriquecida con aceites de oliva virgen extra ayuda a prevenir el deterioro mental en la vejez
El Estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) es una auténtica mina de oro para la ciencia española. Si ya quedó demostrado que el consumo de una dieta mediterránea rica en aceites de oliva o en frutos secos previene las dolencias cardiovasculares, ahora le toca el turno a sus efectos sobre la salud mental en la [Leer más…]
Unió de Pagesos lamenta que la Comissió Europea hagi retirat el pla que prohibia servir l’oli d’oliva en setrilleres reutilitzables
Unió de Pagesos lamenta que la Comissió Europea (CE) hagi retirat el seu pla per prohibir als bars i restaurants servir l’oli d’oliva en setrilleres reutilitzables, ja que aquesta decisió afecta tant a productors com a consumidors, tenint en compte que aquest organisme hauria de vetllar per garantir la qualitat i la traçabilitat dels productes [Leer más…]
Ciolos sucumbe a presiones políticas y da marcha atrás a la prohibición de aceiteras rellenables
El Comisario de Agricultura Dacian Ciolos informó ayer en rueda de prensa que se iba a eliminar la medida de prohibir las aceiteras irrellenables de las nuevas medidas de etiquetado del aceite de oliva. Para los agricultores y cooperativas europeas de aceite de oliva, representados por el COPA-COGECA, Ciolos ha sucumbido a las presiones políticas [Leer más…]
Estudian como secar los orujos procedentes de las almazas
Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando posible destinos del orujo obtenido en la elaboración del aceite de oliva. Como primer paso están estudiando como conseguir secarlo para que pese menos y que de esta forma, se abarate su coste de transporte. En la investigación se quiso determinar precisamente el [Leer más…]
Deoleo vende a Sovena su parte en Moltuandújar
Deoleo y Sovena Oilseeds España, S.A. (“Sovena”) han llegado a un acuerdo para la venta del 50% del capital de Moltuandújar, S.L. (“Moltuandújar”) titularidad de Deoleo a Sovena. Como tuvo oportunidad de comunicarse al mercado en 2012, Moltuandújar, S.L es la joint venture creada en enero de 2012 entre Deoleo y Sovena y en la [Leer más…]
La prohibición de aceiteras rellenables en bares y restaurantes tendrá un impacto muy positivo en el sector, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete ha señalado que la prohibición comunitaria de las aceiteras rellenables en bares y restaurantes, va a favorecer la trasparencia y va a tener un impacto muy positivo en el sector. En opinión del ministro, el hecho de contar con una etiqueta en las aceiteras que informe sobre las [Leer más…]
COAG Andalucía interpone una denuncia ante la CNC para que estudie la situación del mercado del aceite de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, interpuso ayer ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en Madrid una denuncia referente a la situación de bajos precios que está registrando el aceite de oliva. La denuncia ha sido presentada por el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, y [Leer más…]