Científicos españoles liderados por Miguel Ruiz-Canela y Miguel A. Martínez-González, profesores de la Universidad de Navarra, han realizado el primer ensayo clínico que muestra cómo una intervención dietética puede reducir el riesgo de arteriopatía periférica, una enfermedad en la que las arterias de las piernas se obstruyen. Los resultados, publicados hoy en el Journal of [Leer más…]
Olivar
Estiman la producción mundial de aceite de oliva en 2,7 millones de toneladas en esta campaña
El Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica estima que la producción mundial de aceite de oliva se ajustará a sus previsiones iniciales, que indicaban una producción final de 2.765.000 toneladas en la campaña 2013/2014. Muchos aforos iniciales de producción se han revisado a la baja debido a las [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” califica como Aceite de oliva Virgen Extra el 45% del aceite producido en noviembre y diciembre
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha calificado como Virgen Extra el 45% del aceite de oliva producido en noviembre y diciembre en las 25 almazaras inscritas en el Consejo. Además, el 51% del aceite de oliva elaborado en estos dos primeros meses de campaña ha sido calificado como virgen [Leer más…]
ASAJA Jaén: el olivar de Jaén recibirá una ayuda muy similar a la que percibe actualmente tras la reforma de la PAC
ASAJA-Jaén destaca que finalmente el olivar jienense recibirá una ayuda similar a la que percibe actualmente en conceptos PAC. “Se trata, tal y como hemos venido diciendo en los últimos meses, de la solución menos mala que podíamos esperar tras la reforma de la Política Agraria Común”, apunta el gerente y portavoz de la organización, [Leer más…]
Unió de Pagesos estima una pèrdua del 38% en la collita d’olives com a conseqüència de la greu afectació de la mosca de l’oliva, la sequera i el vent
Unió de Pagesos calcula que la pèrdua de la collita d’olives d’aquesta campanya serà a tot Catalunya del 38%, com a conseqüència de la greu afectació que suposa la mosca de l’oliva, a més de la sequera i el vent en determinades zones. La demarcació de Tarragona, i especialment les Terres de l’Ebre, és la [Leer más…]
UPA denuncia a Carrefour ante la nueva agencia de la cadena alimentaria por venta a pérdidas de aceite de oliva
Cuando aún no se ha cumplido un mes desde la creación de la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, UPA ha presentado una denuncia ante lo que considera una “oferta escandalosa” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de enero, días en los que vendió el [Leer más…]
Aceites de Oliva de España refuerza su apuesta por el mercado chino
Hace una década, China era, para el sector de los aceites de oliva de España, poco más que una quimera. Con unas 300 toneladas, ocupaba el puesto 44 entre los países compradores de nuestros aceites. Pero en tan sólo 10 años el vuelco ha sido espectacular: ha escalado hasta el sexto puesto, acumulando un crecimiento [Leer más…]
Técnicas forenses para el control del fraude en aceite de oliva virgen
Investigadores del ceiA3 desarrollan un método basado en la amplificación del ADN de 17 variedades de alta calidad con el objetivo de trazar el origen real de los aceites Al más puro estilo CSI, un equipo de investigadores del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba y en el Instituto [Leer más…]
En el mes de diciembre se comercializaron 123.000 toneladas de aceite de oliva, la cifra más alta de los últimos 5 años
Buen comportamiento del mercado del aceite de oliva durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013, según ASAJA Jaén. En ese periodo salieron 359.000 toneladas de aceite. En diciembre las salidas fueron de 123.000 toneladas, la cifra más alta para el mismo mes de los últimos 5 años. La organización confía en que, [Leer más…]
Las salidas de aceite de oliva al mercado recuperan los niveles históricos de la campaña 2011-2012
Inmersos en plena campaña oleícola, y según datos todavía provisionales de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), FAECA señala que el mercado del aceite de oliva está recuperando los niveles históricos del ejercicio 2011-2012. Concretamente, las salidas al mercado interior y exterior sumaron [Leer más…]