La edición más nutrida y exitosa de la Andalucía Bike Race ha tocado a su fin hoy en Córdoba. Y lo ha hecho a lo grande, de la mano de Aceites de Oliva de España, que ha protagonizado la entrega de los galardones. Los tres primeros equipos clasificados en cada una de las 6 categorías [Leer más…]
Olivar
La comercialización total de aceite de oliva alcanza las 500.100 toneladas y bate un récord histórico
La comercialización total de aceite de oliva (suma de las salidas en el mercado interior aparente y exterior), desde el inicio de la campaña 2013/2014, ha llegado a las 500.100 toneladas, lo que supone un ascenso del 30% con respecto a la campaña anterior y del 18% en relación a la media de las cuatro [Leer más…]
COAG-Jaén pide a Hacienda que rebaje el módulo fiscal del olivar ante circunstancias excepcionales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, ha solicitado al Ministerio de Hacienda la publicación de una Orden para el ejercicio fiscal 2013 en la que se plantee una reducción de los módulos para los sectores y territorios afectados por las circunstancias excepcionales, relacionadas con diferentes efectos climatológicos, epidemias y/o por las [Leer más…]
Se reactiva el mercado de los aceites envasados
En el mes de enero, las salidas de aceites envasados ha superado la cifra de 63 millones de litros, de los que 33 fueron de aceite de oliva, 1,18 millones de aceites de orujo de oliva y 28,5 millones de litros de aceites refinados de semillas, de acuerdo con los datos de las empresas de [Leer más…]
La lluvia retrasa el inicio de la rebusca de la aceituna hasta el 30 de marzo
En la reunión mantenida ayer con el Subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, la fecha de inicio de la rebusca de la aceituna, que estaba prevista el 1 de marzo, se podría retrasar al 30 de marzo a causa de las precipitaciones, que han provocado un retraso en la campaña. Según ha informado UPA, [Leer más…]
La Andalucía Bike Race cruza el mayor olivar del mundo de la mano de Aceites de Oliva de España
La imagen de Aceites de Oliva de España acompaña a los más de 700 deportistas que participan en IV edición de la Andalucía Bike Race, la más importante carrera de mountain bike de las que se celebran en nuestro país. Una competición de categoría internacional en la que este año se han inscrito corredores de [Leer más…]
Acuerdo para apoyar las investigaciones sobre un método que complemente el “Panel test” sobre la calidad organoléptica de los aceites de oliva
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y la Interprofesional del Aceite de Oliva, han suscrito un Convenio de colaboración científico-técnico, para coordinar, bajo un órgano común de gestión, los diferentes proyectos de investigación existentes en la actualidad para [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español lanza una campaña inforamtiva sobre el uso de envases con tapón irrellenable
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español puso en marcha, el viernes pasado, una campaña de información sobre las ventajas que para el consumidor el uso de envases con tapón irrellenable (en formatos de un litro, 750 cl, 500 cl, 250cl…) o formatos de un solo uso y debidamente etiquetados en la restauración. El lema [Leer más…]
Elaboran el mapa más completo sobre la producción aceitera de la Comunidad Valenciana
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo el mayor estudio desarrollado hasta la fecha sobre la producción aceitera de la Comunidad Valenciana. En su trabajo han catalogado un total de 45 variedades de aceitunas autóctonas de Castellón, Valencia y Alicante, [Leer más…]
Los excedentes, la competencia internacional, la recolección mecanizada o los avances en materia medioambiental, principal problemática del sector de aceituna de mesa
La cosecha de aceituna de mesa en 2013 ha sido finalmente un 13% superior a 2012, por lo que la industria ha contado con un volumen más que suficiente para cubrir sus necesidades de comercialización. De hecho, el sector padece una situación excedentaria desde los últimos años según las estimaciones de ASEMESA, cuya cúpula directiva [Leer más…]




