Los precios en origen italianos han mantenido una tendencia muy alcista durante los últimos meses. En la semana del 10 al 16 de noviembre alcanzaron el valor máximo del periodo y de la última década con 6.79€/kg., este aumento de precios se debe probablemente al anuncio de una cosecha inferior a la habitual, según los [Leer más…]
Olivar
España duplica sus exportaciones de aceite de oliva a EEUU
Estados Unidos, primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14, con 312 557,80 tn, +5% respecto a la campaña anterior. El conjunto de países europeos ganan en su conjunto 15 puntos respecto a la campaña anterior, pasando del 71% en 2012/13 al 86% de [Leer más…]
Antimonopolio: consultas de la Comisión acerca del proyecto de directrices sobre la venta conjunta de aceite de oliva, vacuno y cultivos herbáceos
La Comisión Europea desea recabar observaciones acerca del nuevo proyecto de directrices sobre la aplicación de las normas antimonopolio de la UE en el sector agrícola. La reforma de la política agrícola común (PAC) de la UE ha originado normas específicas aplicables a la venta de aceite de oliva, ganado vacuno y cultivos herbáceos. Concretamente, [Leer más…]
Se espera llegar a 4.000 tn de AOVE en la DO Sierra Magina
Apenas queda una semana, si el tiempo lo permite, para que la campaña de aceituna finalice en las almazaras que aún quedan abiertas en el ámbito de la Denominación de Origen Sierra Mágina. La apertura temprana de las almazaras y las escasas interrupciones por las lluvias han permitido que el fin de la recolección vaya [Leer más…]
Se adelanta la rebusca de la aceituna al lunes 26 de enero
En la reunión celebrada ayer Subdelegación del Gobierno en Jaén, para analizar la situación actual de la campaña de recolección, se acordó adelantar la fecha de la rebusca de aceituna al lunes 26 de enero, a petición de las organizaciones agrarias. El Vicesecretario General de Agricultura y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, ha explicado, [Leer más…]
Carrefour, Dia y Supercor denunciadas por venta a pérdidas en el aceite de oliva
UPA-Andalucía presentó ayer dos nuevas denuncias contra Carrefour, Dia y Supercor, ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) dependiente del Ministerio de Agricultura y ante la Secretaría General de Consumo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, por prácticas anticompetitivas y abusivas con su política de [Leer más…]
COAG Andalucía pide que se reduzca el módulo para olivar, por la escasa cosecha y la incidencia de la mosca
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, pide que se rebaje desde el 0,26 actual hasta el 0,09 el módulo impositivo para olivar aplicable en la próxima campaña de renta 2014, debido a la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción y la incidencia de la mosca del [Leer más…]
Estudian los esteres alquílicos para mejorar la calidad del aceite de oliva virgen
GEA Westfalia Separator Ibérica, la Universidad de Jaén y la firma Molino del Genil están desarrollando actualmente un proyecto de investigación para comprobar cómo afectan ciertas conductas, subprocesos o etapas del proceso de elaboración del aceite de oliva al contenido en esteres alquílicos. Este asunto tiene una gran importancia actualmente para el sector oleícola, ya [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva en 2014 son inferiores a las del año anterior, a la espera de los datos de diciembre
En el mes de noviembre pasado, las salidas de aceites vegetales comestibles ascendieron a 55 millones de litros. Los aceites de oliva han alcanzado una cifra de 28,5 millones de litros. Del virgen extra salieron 9,2 millones de litros y 4,2 del virgen. Por su lado, la categoría suave alcanzó unas salidas de 11 millones [Leer más…]
Estudian los efectos que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en la protección frente a enfermedades infecciosas
El Grupo de Investigación Microbiología e Inmunológica de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) estudia los efectos protectores frente a infecciones que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en comparación con otro tipo de grasas. El objetivo es investigar cómo afectan dichos componentes a la actividad [Leer más…]




