La UE debe actuar para evitar la extensión de la bacteria Xylella fastidiosa fuera de Italia, donde está provocando graves daños a los olivares. En una resolución adoptada el miércoles, el Parlamento Europeo apoyó las restricciones a las importaciones de plantas desde zonas afectadas en terceros países, aunque advirtió de que puede ser necesario imponer [Leer más…]
Olivar
El Parlamento Europeo apoya una iniciativa del PP para reforzar la lucha contra la Xylella
Los principales grupos políticos europeos han apoyado una resolución impulsada por el Partido Popular español a favor de introducir medidas estrictas para evitar la importación de plantas infectadas por la bacteria Xylella, que está causando grandes pérdidas en la producción de olivos de la región de Puglia en Italia. Los eurodiputados negociaron un texto conjunto, [Leer más…]
El Secretario General de ASEMESA vocal miembro del Consejo Asesor de AICA
Antonio de Mora, junto a otros cinco vocales, representará a las organizaciones de ámbito estatal de las industrias de alimentación y bebidas en el Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios. Antonio de Mora, secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna, ha sido nombrado vocal miembro del [Leer más…]
El PE reclama medidas para frenar el contagio de la bacteria mortal para los olivos
El Parlamento insistirá el miércoles, durante la sesión plenaria que se celebra esta semana, en reclamar medidas para afrontar el brote de la bacteria Xylella fastidiosa y evitar su contagio a otras regiones, incluyendo más gasto en investigación. La bacteria ha infectado varios miles de hectáreas de olivar en Italia y crece la preocupación en [Leer más…]
Rusia y China, nuevos mercados emergentes para el aceite de oliva español
Rusia y China han aumentado sus importaciones de aceite de oliva de manera espectacular en la última década, siendo España el principal país abastecedor. Las importaciones rusas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han pasado de 3.062 tn en 2000/01 a 34.814 tn en 2013/14 (solo hubo dos campañas en las [Leer más…]
Entregados los Premios Expoliva 2015
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan Antonio Cortecero, ha destacado la labor de los galardonados con los premios de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva), “que reflejan los avances que viene experimentando el sector del olivar y el aceite de oliva”. Durante el acto de entrega de [Leer más…]
COAG-Jaén exige que se apruebe ya la Orden de incentivos para jóvenes ante la gran demanda
COAG-Jaén urge a la Junta de Andalucía a aprobar “sin más demora” la Orden de incentivos para jóvenes agricultores, habida cuenta del elevado interés mostrado por los agricultores. Desde hace ya un tiempo, se espera la aprobación de la normativa que convoque las ayudas para este sector y “no entendemos a qué se debe el [Leer más…]
Nace la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva
Ayer 7 de mayo se ha firmado en Jaén, en el marco de Expoliva 2015, el Acta de Constitución de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. La rúbrica viene de la mano de las cinco asociaciones que participan en la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva: ANEO, Cooperativas Agroalimentarias de [Leer más…]
Tintas inteligentes para el etiquetado del aceite de oliva
Un grupo de investigadores del centro tecnológico CEIT-IK4 está desarrollando las primeras ‘tintas inteligentes’ para etiquetado y embalaje de productos alimenticios, lo que permitirá al consumidor cotejar el estado y calidad del género, desde el momento del envasado hasta su consumo final. El primer prototipo de estos ‘microsensores eficientes’ ha sido impulsado por la AEI [Leer más…]
Los restos de poda del olivo deben almacenarse adecuadamente para evitar daños de barrenillo
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recuerda que la legislación vigente obliga que, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, donde haya leña y restos procedentes de la poda anual, deben de tomarse las medidas para prevenir los daños de barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides). Entre las medidas a [Leer más…]