Dcoop ha concedido los XIX Premios Dcoop a la Calidad de los mejores aceites de oliva vírgenes extras 2015. Estos premios se entregarán el próximo jueves 22 de octubre, en un acto presidido por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Dña. Carmen Ortiz Rivas. Los aceites comercializados por Dcoop que han destacado [Leer más…]
Olivar
Un componente de la piel de la aceituna podría inhibir la proliferación de células de cáncer de mama altamente invasivas
Un estudio del grupo de investigación ‘Inmunología Tumoral’ que dirige el profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén José Juan Gaforio, ha determinado que el ácido oleanóico (AO), presente en la piel de las aceitunas, podría inhibir la proliferación de células de cáncer de mama altamente invasivas, mientras que protege a las células epiteliales [Leer más…]
Ampliado el periodo de solicitud para el seguro del olivar
Asaja Córdoba ha valorado positivamente la aprobación en el Boletín Oficinal del Estado (BOE) de la modificación en el Seguro de Explotaciones Olivareras Plan 2015, que supone la ampliación del plazo para presentar las solicitudes de asignación y revisión de rendimientos de olivar hasta el 2 de noviembre en lugar del 20 de octubre, como [Leer más…]
La domesticación del olivo presenta características diferenciadas en la cuenca mediterránea
El olivo es consubstancial al paisaje mediterráneo. Cuesta figurarse una escena en algún punto de esta cuenca sin la retorcida sombra de este árbol. Es, además, un cultivo de importante valor socioeconómico en España e Italia, principales productores mundiales de aceite de oliva, pero también den Grecia, Turquía, Marruecos y Siria, entre otros. A pesar [Leer más…]
Productores y cooperativas UE mandan carta a la Comisión contra del plan de incrementar la cuota de importación de aceite de oliva de Túnez
El Copa y la Cogeca han mandado una carta a la Comisión en contra del plan de incrementar significativamente el contingente de importación libre de aranceles de aceite de oliva de Túnez a la UE, insistiendo en que los efectos sobre el mercado de la UE serán desastrosos y amenazará el crecimiento y el empleo [Leer más…]
La falta de mano de obra va a causar una pérdida de 9 millones de € a los productores de aceituna de mesa en Extremadura.
La campaña de recogida de aceituna de mesa se encuentra en estos momentos en plena actividad, con unos precios que no se conocían en los últimos años y donde la climatología, con las últimas lluvias está ayudando. En Extremadura tenemos alrededor de 25.990 has de olivos dedicados a la producción de aceituna de mesa con [Leer más…]
Primer caso de Xylella fastidiosa en Francia continental
El Ministerio francés de Agricultura ha confirmado un primer caso de Xylella fastidiosa en Francia continental. Se ha detectado en un arbusto de mirto (Polygala myrtifolia) en Niza. En julio se confirmó el primer caso en Francia, en el sur de la isla de Córcega. Se trataba del primer caso en la UE que se [Leer más…]
Reglamento Delegado (UE) 2015/1830 por el que se modifica el Reglamento (CEE) no 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis
La producción mundial de aceite de oliva podría llegar a 2,9 Mt esta campaña
Aunque todavía es muy prematuro para hacer estimaciones sólidas de la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2015/16, el Consejo Oleícola internacional (COI) prevé 2,9 Mt, lo que significa un aumento de alrededor del +22% respecto a la campaña anterior. Por países, se estima que España podría alcanzar 1,2 Mt, lo que [Leer más…]
La Comisión Europea destinará 5 millones de euros a la investigación sobre Xylella fastidiosa
La Comisión Europea invertirá casi 16 000 millones EUR en actividades de investigación e innovación en los próximos dos años en el marco del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE, Horizonte 2020, merced al nuevo programa de trabajo para 2016-2017 aprobado ayer. Horizonte 2020 estará abierto a la innovación, [Leer más…]