La superficie mundial de olivar supone sólo el 0,7% de la superficie total cultivada en el planeta, que es de 1.600 millones de hectáreas (80% de regadío y 20% de secano). Además, el 70% de la superficie mundial de olivar es de regadío, mientras que el secano ocupa sólo el 30% del total de olivares. [Leer más…]
Olivar
La cooperativa “Sierra de Génave” obtiene el 100% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 15/16
La cooperativa “Sierra de Génave”, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”, ha obtenido el 100% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 2015/2016. Estos excelentes resultados responden a la apuesta por la calidad que ha realizado esta entidad desde su creación, ya que la totalidad [Leer más…]
Las cooperativas andaluzas confirman una campaña exprés de aceite de oliva como consecuencia de la meteorología
Cuando se han cumplido dos meses desde el inicio de la campaña de aceite de oliva 2015-2016, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pone de relieve lo atípico de este ejercicio, fundamentalmente por las condiciones climáticas que están caracterizando este final de otoño y casi comienzo de invierno, de extrema sequedad y temperaturas primaverales, en torno a [Leer más…]
Piden que se paralice la entrada de aceite de oliva procedente de Marruecos
Ante la anulación del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos, COAG Andalucía reclama que se paralice la entrada de aceite de oliva procedente de este país. Actualmente, nuestro país es el principal importador de aceite de Marruecos, con más del 60%. La entrada de este producto en la UE está liberalizada desde la firma [Leer más…]
Andalucía prevé una 53% más de aceite de oliva que en la campaña anterior
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, avanzó ayer en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar que para la campaña 2015-2016 se prevé una cosecha de aceite de 1.030.000 toneladas, un 53% más que la campaña anterior. La consejera de Agricultura ha manifestado que sumando las existencias que había en [Leer más…]
Un estudio del COI analiza los costes de producción del aceite de oliva por países y sistemas de producción
El coste medio ponderado de obtención de aceite de oliva entre los países del COI es de 2,63 €/kg. España tiene un coste medio superior, situado en 2,75 €/kg pero más bajo que Jordania (3,06 €/kg), Argelia (3,90 €/kg), Italia (3,95 €/kg) o Uruguay (4,22 €/kg). Por el contrario, es más elevado que el de [Leer más…]
Fraude en Italia: 7.000 tn de AOVE 100% italiano que no eran
Una investigación llevada a cabo en Italia ha destapado un fraude con el origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Se han encontrado 7.000 tn de AOVE etiquetadas como 100% italiano que no lo eran en absoluto. Se trataba de una mezcla de AOVE importado de terceros países como Siria, Marruecos, Túnez, Turquía, que [Leer más…]
Unió de Pagesos adverteix que la proposta de modificació de la DOP Les Garrigues suposarà un retrocés de la qualitat de l’oli i perjudicarà les plantacions tradicionals
Unió de Pagesos alerta que la modificació de la Denominació d’Origen Protegida (DOP) d’oli d’oliva Les Garrigues, impulsada pel seu consell regulador, suposarà un retrocés de la qualitat de l’oli d’oliva emparat sota aquest nom i perjudicarà totes les plantacions tradicionals que intenten assegurar la seva viabilitat econòmica, en benefici d’inversors i empreses alienes al [Leer más…]
El aceite de oliva virgen extra pone freno al cáncer de mama
Barcelona acogió la quinta y última sesión del ciclo Diálogos Saludables, que ha llevado por título Aceites de Oliva y lucha contra el cáncer de mama. Una relación muy estrecha que las investigaciones que el Dr. Eduard Escrich ha realizado en las últimas décadas en la Universidad Autónoma de Barcelona han puesto de manifiesto. Durante [Leer más…]
Ante la propuesta de incrementar la cuota de aceite de oliva de Túnez piden mecanismos de estabilización de precios y garantía de renta
COAG rechaza la decisión de la Comisión de aumentar en 35.000 toneladas el acceso sin arancel de aceite de oliva de Túnez durante dos años, que se suma a las 56.700 t ya concedidas al país magrebí y a las cantidades sin límite destinadas al refino. Además, se trata de una propuesta para dos años, [Leer más…]




